El Pleno ordinario correspondiente al pasado mes de junio incluyó dos expedientes de modificación presupuestaria que fueron aprobados por el equipo de Gobierno con el voto en contra del Grupo Socialista en un caso, y la abstención en otro.
El primero de ellos, con una cuantía global de 2.472.760 euros, se refiere a proyectos que ya estaban previstos con anterioridad y que ha habido que incorporar a la prórroga del presupuesto de 2011, como diferentes partidas de equipamiento. También se incluye aquí la reformulación de algún otro proyecto, como el relativo a la Fundación de la Televisión Digital y la creación de un anillo de fibra óptica para mejorar la comunicación de los edificios municipales.
En cuanto al segundo expediente, de 841.079,19 euros, consiste en el suplemento de crédito para determinadas partidas que se habían quedado escasas. Son temas como el servicio de ayuda a domicilio, el plan de empleo municipal, la limpieza de edificios públicos municipales y colegios, o el mantenimiento de zonas verdes.
El portavoz del Grupo Popular, Enrique Ramos, afirmó en su valoración de este último Pleno, celebrado el pasado viernes, que el actual equipo de Gobierno ha comprobado que durante años la anterior Corporación Municipal socialista estuvo financiando gasto corriente con ingresos extraordinarios, principalmente los provenientes de las centrales termosolares. Esto provoca que ahora, cuando los ingresos extraordinarios han caído, el presupuesto se desequilibre.
También calificó de “inadecuado” el uso de los planes de empleo en los últimos años. “Los planes de empleo deben servir para realizar trabajos excepcionales, pero no para cubrir servicios estructurales del Ayuntamiento”, que es lo que, según afirmó, se ha venido haciendo en los últimos años. La consecuencia es que aunque las diferentes administraciones han reducido la convocatoria de planes de empleo por la crisis, esos servicios estructurales deben seguir prestándose, algo que supone un problema para el Ayuntamiento, que se queda sin cobertura si no se producen modificaciones presupuestarias como las aprobadas el viernes.
Por otro lado, Enrique Ramos manifestó la sorpresa que en el Grupo Popular sigue generando la actitud que en cada sesión plenaria mantiene el Grupo Socialista. “No les voy a llamar gamberros políticos porque luego se llevan las manos a la cabeza; aunque ellos sí nos pueden llamar a nosotros fascistas y dictadores”, afirmó el portavoz ‘popular’, que recordó que ya el Pleno de constitución de la Corporación Municipal del 11 de junio de 2011 “no fue normal”. “Yo no quise pensar entonces que fuera una actitud premeditada, pero visto cómo se han desarrollado los Plenos durante este año no creo que aquello fuese anecdótico”, dijo.
En este sentido, calificó la actitud del PSOE como “una estrategia premeditada de alborotos sistemáticos, continuas interrupciones y falta de respeto a los portavoces de los otros grupos políticos”, lo que “refleja una falta de respeto a la institución, al Ayuntamiento y a los ciudadanos de Alcázar”.
Ramos indicó que con este comportamiento “no se hace ningún favor a los ciudadanos” y afirmó que el PSOE sólo respeta las instituciones cuando las ocupan ellos; pero no si están en la oposición. Asimismo, comentó que ha habido Plenos en los que entre el público había miembros de la Ejecutiva socialista, ex concejales y hasta algún ex alcalde con la única intención de “crear alboroto y transmitir artificialmente a la sociedad una situación de agitación que ellos mismos provocan”.
Por otro lado, el portavoz del Grupo Popular subrayó que el respeto a las ideas de los demás es básico en democracia. “No basta decir que se cree en la democracia; hay que practicarla con tolerancia y respeto a las opiniones ajenas, y no consentiremos que se nos coarte para dejar de expresar la nuestra”.
Enrique Ramos aseguró además que en la “estrategia de provocación” que lleva a cabo el PSOE lo que se está buscando es que el alcalde expulse del Pleno al portavoz socialista para “conseguir la foto”. “Los políticos no estamos para eso; estamos para debatir y trabajar por los vecinos en un debate con sosiego donde sobran los acaloramientos. Más ideas y menos improperios”, insistió.
Por último, indicó que los concejales del equipo de Gobierno han tenido que soportar “insultos graves”, como fascistas y dictadores, sin que desde el PSOE se hayan pedido disculpas. Al contrario; fuera del Pleno el portavoz socialista se reafirmó en lo dicho. Por este motivo, Ramos volvió a exigir una disculpa al Grupo Socialista. “Nos vale una leve disculpa, que diga que fueron palabras sin reflexión en un momento de acaloramiento del debate; pero no admitimos que se reafirme”, concluyó.