El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales José Ignacio Echániz está cursando estos días para la firma los convenios que regulan los programas de Ayuda a Domicilio a través de las corporaciones locales, a 751 ayuntamientos de la región.
Con un presupuesto de más de 39 millones de euros gestionados a través de estos convenios con los ayuntamientos, se desarrollarán las labores de asistencia en el domicilio a miles de personas en toda Castilla-La Mancha. Con esta ayuda domicilio se cubren las necesidades de la vida diaria relacionadas con la atención de las necesidades domésticas y de cuidado personal. Este año, el programa de ayuda a domicilio incorporara a más de 20.000 hogares castellanomanchegos, lo que beneficiara a más de 32.000 personas.
El consejero Jose Ignacio Echániz ha afirmado que, en este ámbito, durante 2012 se ha priorizado a los usuarios con distintos grados de dependencia. “Las personas dependientes constituyen el grupo que precisa ayuda a domicilio en mayor medida. Es evidente que estos casos, son los más necesitados y por eso hemos hecho un esfuerzo especial en un año tan difícil como este”.
Los dependientes beneficiarios de estas ayudas a domicilio serán aquellos que no reciban servicios de atención residencial y para los casos en que así lo establezca su Programa Individual de Atención.
La financiación de la ayuda a domicilio a través de estos convenios que se firman con los ayuntamientos, será del 75 por ciento por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con el respaldo del Estado, y de un 25 por ciento por parte de los ayuntamientos para los usuarios que no tienen reconocido grado y nivel de dependencia. Las horas financiadas se han ajustado a la disponibilidad presupuestaria. A este respecto, Echániz ha confiado en que “los 751 ayuntamientos que están recibiendo la propuesta de convenio valoren el esfuerzo realizado desde la Consejería para financiar estos programas, en los que estamos dando el máximo apoyo a los usuarios más necesitados”. El consejero ha aprovechado para agradecer de antemano el apoyo de los municipios y la financiación y gestión de este importante programa.
El consejero también ha querido resaltar la importancia de que en estos momentos en que la crisis económica está afectando a las familias “el Gobierno de Castilla-La Mancha, presidido por María Dolores de Cospedal, haya respondido priorizando la ayuda social y redactando un Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos que preserva lo social y lo sanitario sobre todo lo demás. Estos convenios de ayuda a domicilio, junto con las órdenes de las últimas semanas sobre residencias de mayores, dependientes, discapacitados, menores tutelados y familias, conforman una importantísima red de ayuda social que, en nuestra región, ha ganado peso en estos momentos de dificultades” ha concluido.