El operativo completo de extinción de incendios incluyendo los medios de la Junta de Comunidades Castilla-La Mancha, la Región de Murcia y el Gobierno de España ha sido de un total de: 134 medios y 403 personas. El operativo ha estado integrado por:
7 aviones de carga en tierra: 2 de Carcelén, 2 de Ontur y 3 de Quinto de Don Pedro.
5 aeronaves de coordinación y observación: dos de la base aérea de Sotos, 2 de Quinto de Don Pedro, y una de Murcia.
17 helicópteros de extinción: 4 de Alcoba, 2 de Quinto de Don Pedro, 2 de Carcelén, 4 de Molinicos, 1 de Villahermosa, 3 de Murcia y 1 de La Almoraima (Cádiz).
8 aviones anfibio: 2 de la base aérea de Los Llanos (AB), 5 de Torrejón de Ardoz (Madrid) y 1 de Málaga. Pertenecen todos al Ministerio de Defensa.
15 vehículos autobomba: 2 de Fuenteálamo, 2 de Ayna, 2 de Peñascosa, 2 de Casas de Lázaro, 2 de El Bonillo, 2 de Hellín, 1 del SEPEI de Hellín y 2 de Murcia.
17 retenes terrestres: 2 de Hellín, 2 de Lietor, 2 de Ayna – Bogarra, 2 de Bienservida, 2 de Casas de Lázaro, 1 de Almansa, 1 de Alcázar-Peñascosa, 1 de Casas de Ves, 1 de Villaverde de Guadalimar, 1 de Yeste y 2 de Murcia.
4 equipos de maquinaria pesada: 1 de Fuencaliente, 1 de Piedrabuena, 1 de Almuradiel y 1 de Almansa.
17 retenes terrestres con vehículo autobomba: 2 de Ferez, 2 de Letur, 2 de Paterna, 2 de Salobre, 2 de Riopar, 2 de Yeste Tus, 1 de Nerpio y 4 de Murcia.
5 patrullas de vigilancia y extinción: 1 de Hellín – Ontur, 1 de Hellín – Lietor, 1 de Pozohondo y 2 de Murcia.
2 cisternas nodrizas: 2 de Elche de la Sierra.
3 retenes de maquinaria pesada: 1 de Elche de la Sierra, 1 de Alcaraz y 1 de Urda.
11 retenes helitransportados: 1 de Villahermosa, 2 de Alcoba, 2 de Carcelén, 4 de Molinicos y 2 de Murcia.
3 técnicos de coordinación y dirección, de la Empresa Pública de Gestión Medio Ambiental (GEACAM).
13 equipos de coordinación de prevención y extinción: de la Empresa Pública de Gestión Medio Ambiental (GEACAM)
También están trabajando en este incendio 19 agentes medioambientales, así como colaboran en las labores de extinción, Protección Civil, la Guardia Civil, Cruz Roja y el SESCAM, con una unidad helitransportada.