GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Castilla-La Mancha

Educación ha pagado en el primer año de legislatura 1.763 millones “para evitar la quiebra del sistema”

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha asegurado hoy que “el primer año de legislatura ha sido duro, difícil y de muchos sacrificios, pero necesario para garantizar la educación en Castilla-La Mancha”. En este sentido, ha asegurado que el Gobierno regional “ha salvado de la quiebra a los libreros, los transportistas, la universidad, los centros educativos” y, en definitiva, “a los servicios básicos de la educación, la cultura y el deporte que el PSOE había dejado literalmente arruinados”.

Marín ha anunciado que “en un año de legislatura, hemos hecho pagos en todos los servicios básicos de la educación por un valor de 1.763 millones de euros, para evitar la quiebra de la educación y garantizar el sistema”. “Después de un año de esfuerzos y de sacrificios, afrontaremos un curso escolar nuevo, que será el curso de la consolidación de un nuevo modelo educativo”, ha afirmado el consejero.

En rueda de prensa para hacer balance del año en la Consejería de la que es titular, Marín ha destacado las actuaciones más importantes:

– La Ley de autoridad del profesorado, “gracias a la cual hemos creado el profesorado más protegido, más defendido y con más autoridad de España y hemos devuelto la dignidad a un docente al que se había dejado a los pies de los caballos”

– El Centro Regional del Profesorado, donde ya se están formando 2.750 docentes, con 117 proyectos innovadores ya presentados; 20 formadores, otros 5 formadores provinciales y un coordinador por centro educativo para dinamizar e impulsar los proyectos, hasta un total de 1.260

– La Ley del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha, la primera norma regional que protege el inmenso patrimonio de la región y donde se incluye el patrimonio denominado “inmaterial”, al tiempo que se prevé un régimen de sanciones muy estricto para la violación de la riqueza patrimonial.

– La declaración de los toros como Bien de Interés Cultural (BIC), “que responde a una petición popular: el 89 por ciento de los castellano-manchegos está de acuerdo con el carácter cultural de la misma, mientras que el 48 por ciento se ha declarado aficionado, datos que superan de largo la media nacional•.

– La Declaración del Tolmo de Minateda como quinto Parque Arqueológico de la región, “un decidido impulso y apoyo a la cultura que demuestra que no sólo es una cuestión de dinero sino también de calidad”

– La declaración de Almadén como Patrimonio de la Humanidad, “lo que constituye un orgullo para toda la comunidad autónoma, que ya contaba con dos ciudades patrimonio de la humanidad, como son Toledo y Cuenca”.

– La convocatoria de las becas CLAMO. Un total de 12 deportistas entre olímpicos y paraolímpicos ya han obtenido su clasificación para los Juegos de Londres.

– El Plan “Castilla-La Mancha Mas Activa”, que prevé, entre uno de sus aspectos más novedosos, un decidido “combate” contra la obesidad infantil en los colegios a través de la práctica del deporte.

EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
CONSEJO REGULADOR 24DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasREINAVISIÓN Día del Padre Marzo25TRAVESA 1,359
TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25
DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasREINAVISIÓN Día del Padre Marzo25TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
ITV Cita previa 2024VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
LA CRIPTANENSE Horario invierno
PATATAS VILLAJOS 2024
ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas