EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Provincia Ciudad Real

Doctor Javier Mediavilla: «Gracias a las vacunas hay un gran número de enfermedades que ya no vemos en las consultas»

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En la actualidad muchos padres dudan de la efectividad de las vacunas o tienen miedo a sus efectos secundarios. Sin embargo, tal y como explica el Dr. Javier Mediavilla, pediatra, “a día de hoy hay un gran número de enfermedades que ya no vemos en la consulta, o que incluso compañeros jóvenes no sabrían diagnosticar porque nunca las han visto y eso es gracias a las vacunas, sin ninguna duda”. Aun así es incuestionable el incremento de los movimientos antivacunas. “En realidad, -opina Mediavilla-, nacieron hace dos siglos años, cuando salió la primera vacuna. Hoy en día es más llamativo porque cuentan con el apoyo de las redes sociales y su poder de difusión”. La solución es sencilla, según el doctor: “Lo que hay que hacer es concienciar a la gente sobre la utilidad de las vacunas y resolver las dudas a quien la tenga. Tenemos que tener en cuenta que los integrantes de estos movimientos buscan el bien de sus hijos, no ponen las vacunas porque tienen muchas dudas u opiniones preformadas pero está claro que buscan su bien. Estas personas recurren a argumentos que debemos saber rebatir para educar a la población”. Eso fue precisamente el objetivo de la charla coloquio “Mitos y realidades de las vacunas” que impartió el Dr. Mediavilla en el Colegio de Médicos de Ciudad Real, enmarcadas en las Jornadas de Divulgación Sanitaria que este año celebran su sexta edición. Estas sesiones nacieron con el objetivo de mejorar la salud y la calidad de vida de la población y crear espacios de encuentro entre profesionales y ciudadanos.

Hay enfermedades que creíamos erradicadas y que al dejar de vacunar han vuelto a aparecer y las consecuencias son graves. “Se están viendo casos por ejemplo de sarampión o rubeola que llevábamos años sin ver. Que muera una niña por difteria porque no estaba vacunada es tremendo. Evidentemente, no se puede obligar a vacunar entre otras cosas porque está demostrado que los movimientos antivacunas se reafirman. Nuestro papel no es obligar sino informar, formar y ofrecerle los argumentos que les hagan decantarse por la mejor opción”. Explica el doctor que hay que convencer con argumentos. Por ejemplo para no vacunar los padres esgrimen la presencia de mercurio en las vacunas, que provocan autismo, o la presencia de aluminio. “En España ninguna vacuna lleva mercurio, así de claro. Si lo llevara, como en el pasado, no hay evidencia de que pueda ofrecer daños a un niño vacunado. El miedo al autismo responde a un falso estudio que, aunque fue rectificado por su falsedad, sigue haciendo daño. La cantidad de aluminio es siete veces inferior que la que está presente en la leche materna. En resumen, hay un argumento científico para cada duda que hay que saber transmitir. Es verdad que una vacuna de cada millón produce una reacción anafiláctica, pero hay que valorar lo que eso supone en bien de la salud de población en general”.

CONSEJO REGULADOR 24
TRAVESA 1,369DIPUTACIÓN CR Fítur 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25REINAVISIÓN Rebajas 2025
TRAVESA 1,369REINAVISIÓN Rebajas 2025AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25BODEGAS SÍMBOLO  enero 25DIPUTACIÓN CR Fítur 25
AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25Quixote tours Tarjetas Regalos
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Fitur 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025ITV Cita previa 2024PATATAS VILLAJOS 2024
JCCM Subvención
Cupones descuento en PublicoACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas