El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan aprueba su adhesión a la Estrategia de Promoción y Prevención de la Salud del Sistema Nacional de Salud, una iniciativa del Ministerio de Sanidad y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) orientada a fortalecer la salud comunitaria más allá del ámbito estrictamente sanitario.
La decisión se ha tomado por unanimidad en el último Pleno Municipal y permitirá al consistorio trabajar de forma coordinada en el mapeo y aprovechamiento de recursos comunitarios vinculados a la salud. Según ha explicado el concejal de Salud, Paco García-Navas, esta estrategia permitirá reforzar acciones ya iniciadas y promover un enfoque integral en el cuidado de la salud, incorporando ámbitos deportivos, medioambientales, sociales y culturales.
Entre las herramientas previstas se encuentra la plataforma estatal “Localiza”, que permitirá identificar recursos disponibles en la comunidad. Algunos de estos recursos también podrán integrarse en el sistema de historia clínica “Turriano”, utilizado en Atención Primaria.
El concejal ha señalado que el municipio cuenta con un amplio tejido asociativo que incluye entidades como Cruz Roja, la Asociación Española Contra el Cáncer, Luz de la Mancha, Alzheimer, ADACE, AFADIS, Iguales, Ubuntu, AFA o la Asociación de Diabetes, entre otras. La estrategia busca visibilizar estos recursos, mejorar su accesibilidad y fomentar su uso por parte de la ciudadanía.
Otro de los ejes del proyecto será la elaboración de un diagnóstico de salud de la comunidad. Para ello ya se han formado grupos de trabajo intersectoriales con la participación de profesionales del SESCAM, Servicios Sociales y personal municipal.
El Ayuntamiento ha presentado además un primer proyecto con financiación municipal para la edición de materiales informativos y el fortalecimiento del trabajo de estas mesas intersectoriales. La propuesta ha sido aceptada por el Ministerio de Sanidad, y se prevé que antes de final de año ya haya avances visibles.