SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Empresa y Formación

ANPE Ciudad Real crece y abre una nueva oficina en Tomelloso

Nuria Villacañas

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El sindicato educativo ANPE continúa su proceso de expansión y abre una nueva sede en la localidad de Tomelloso, la segunda en la provincia tras la sede central de Ciudad Real, sumando con esta inauguración siete oficinas en Castilla-La Mancha.

Una amplia red de centros que consolida a ANPE como el sindicato mayoritario en el ámbito de la Enseñanza Pública, tanto en número de delegados sindicales como de afiliados, con más de 9.000 en toda la región y un total de 56 delegados, 13 de ellos en la provincia de Ciudad Real.

Una relevancia tanto en número de personas como en acciones que avalan el trabajo que se está realizando desde la organización, especialmente, desde ANPE Ciudad Real, cuya presidenta, Mónica Sánchez de la Nieta, ha puesto en valor durante el acto de inauguración de la nueva sede en Tomelloso.

Una nueva oficina situada en la calle Víctor Peñasco 57, que estará dirigida por Elena Lahoz, encargada de atender las necesidades de los 50 centros educativos de la comarca de La Mancha, así como de los 3.000 profesores adscritos. Mónica Sánchez de la Nieta aseguraba que hoy es un día muy importante para ANPE Ciudad Real. “Con la apertura de esta oficina damos un paso más en la atención al profesorado, a sus necesidades y a la mejora de la educación pública en nuestra provincia y en nuestra región”.

INICIO DE CURSO, MEJORAS Y RETOS

Un mes después del inicio del curso escolar 2023-2024, Mónica Sánchez de la Nieta, en declaraciones a manchainformacion.com, ha destacado el optimismo de este arranque tras el acuerdo alcanzado con la Consejería de Educación y la aprobación de medidas como la bajada de ratios en Infantil (22 alumnos) y en Bachillerato (32). Una rebaja que confía se amplíe el próximo año a las enseñanzas medias. Asimismo, Sánchez de la Nieta ha puesto en valor la bajada de 25 a 24 la carga lectiva del profesorado “permitiéndonos dedicar más tiempo a la elaboración de proyectos, a la innovación y, sobre todo a atender una burocracia en aumento”.

En este punto, ha recordado que todavía son muchas las tareas a las que tiene que hacer frente el profesorado. “El pasado año nos enfrentamos a la puesta en marcha de la Lomloe, y éste tenemos sobre la mesa la digitalización y el cuaderno de evaluación. Novedades a las que hay que adaptarnos en el momento, por lo que reclamamos y reivindicamos, como siempre hemos hecho, que la formación sea previa y no cuando ya están en marcha los nuevos proyectos”. “El profesorado quiere y debe actualizarse porque la educación y la metodología avanzan pero hemos de hacerlo en las mejores condiciones y con el tiempo suficiente para formarnos”, explicaba.

Precisamente, la digitalización en las aulas es uno de los aspectos que más controversia está generando en este nuevo curso. Una cuestión que Sánchez de la Nieta valora en positivo pero con algunos matices, en tanto que, como asegura, “el uso de la tecnología debe de hacerse de modo responsable tanto por parte del profesorado como del alumnado y de los propios padres quienes tienen que supervisar el tiempo de uso de pantallas”. “Es una labor de todas las partes y no solo del profesorado”, ha insistido la presidenta de ANPE Ciudad Real, quien hace un llamamiento a los padres para “controlar el uso de redes sociales y de grupos de whatsapp”.

 ENFERMERA ESCOLAR

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el profesorado en este inicio de curso tiene que ver con el aumento de casos de acoso y actos violentos en los centros educativos. Por ello, desde ANPE Ciudad Real solicitan establecer un acuerdo para poner en marcha un protocolo de actuación en pro de la salud mental, de la rebaja de acciones violentas y de acoso en las aulas. “Necesitamos profesionales en salud mental que formen a profesores y alumnos ante las implicaciones de la convivencia con dispositivos móviles y redes sociales en los centros educativos”, explicaba Mónica Sánchez de la Nieta, quien insiste en la necesidad de contar con la figura de la enfermera escolar para atender este tipo de situaciones “porque los docentes no tenemos formación específica para poder hacer frente a estas situaciones”. Asimismo, considera fundamental actualizar el catálogo de enfermedades profesionales de los docentes incluyendo la ansiedad o la depresión porque  “actualmente están provocando numerosas bajas médicas”.

Cuestiones que espera puedan ir poniéndose en marcha por el bien de toda la comunidad educativa y para garantizar una educación pública de calidad.

Finalmente, animaba a todo el profesorado a sumarse a ANPE. Un sindicato que cuenta desde este miércoles, 4 de octubre, con una nueva sede en Tomelloso para todo aquel docente que necesite atención, información y asesoramiento.

TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
INSERTIACONSEJO REGULADOR 2023 latMANCHABYTE Navidad 23EUROCAJA RURAL CelosMEDFYR Medicina General
TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioJCCM Rehabilitación de vivienda 23
INSERTIAMANCHABYTE Navidad 23CONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL Celos
Cupones descuento en PublicoAFAMMER 2023FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23BODEGAS SÍMBOLO Navidad 23REINAVISIÓN Octubre 23TRAVESA 1,499
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21ALMIDA Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas