Como todos los años, el pasado 7 de abril se celebró el Día Mundial de la Salud, conmemorando la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Este año se celebra bajo el lema «Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, exhortando a los gobiernos a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.
Entre los objetivos de la campaña se encuentran el sensibilizar sobre las deficiencias en la supervivencia materna y neonatal y sobre la necesidad de dar prioridad al bienestar de las mujeres a largo plazo, abogar por inversiones efectivas que mejoren la salud de las mujeres y los recién nacidos, alentar la acción colectiva para apoyar a los progenitores, así como a los profesionales de la salud que ofrecen cuidados cruciales y proporcionar información útil en materia de salud sobre el embarazo, el parto y el periodo postnatal.
En España, como en cualquier país desarrollado, la tasa de mortalidad postnatal es muy baja, pero se ha llegado a ello gracias a una atención sanitaria cuidadosa de la embarazada y el lactante.
Existen una serie de recomendaciones clave durante estas etapas de la vida que son imprescindibles, como son acudir a los controles médicos, seguir una alimentación saludable, mantener los cuidados de la piel, mejorar sintomatologías propias del embarazo, control de los medicamentos, concienciar en la importancia de la lactancia materna, así como la protección frente a enfermedades graves a través de la vacunación tanto de la madre como del recién nacido y derivar al médico en caso de precisar atención mas especializada.
El embarazo y la lactancia son dos de las etapas cruciales en la salud de la mujer ya que son muchos los cambios fisiológicos que va a sufrir durante estas fases.
La proximidad que los farmacéuticos tienen con los pacientes hace que a diario se reciban múltiples consultas relacionadas con estos temas y, como profesionales sanitarios especialistas en el medicamento, es fundamental revisar y garantizar un uso eficaz y seguro de los medicamentos, ya que la necesidad de farmacoterapia durante el embarazo y la lactancia es un hecho y la información disponible del uso de fármacos en estos grupos de población es bastante limitada, teniendo que valorar el balance beneficio/riesgo de los mismos.
En la provincia de Ciudad Real contamos con un total de 309 farmacias donde siempre hay un farmacéutico dispuesto a ayudarle para resolver sus dudas en el cuidado de su embarazo, en la atención al recién nacido y el seguimiento en el postparto.
Rocío Molina Fernández Bravo
Farmacéutica Adjunta Centro de Información del Medicamento y Departamento de Servicios Asistenciales