Lucendo explicó la importancia de los hallazgos que se realizaron entonces, con motivo de las obras de remodelación. “Se trataba de un seguimiento en las obras de restauración de la iglesia. Para la instalación de la calefacción soterrada por aire conducido se realizó una excavación de cien metros lineales, y allí apareció un ajuar cerámico, con más de 350 piezas, restos de cuerpos humanos y más de sesenta enterramiento”. El director de la excavación añade que estos hallazgos “aportan mucho al estudio antropológico sobre la vida y la muerte en la Edad Moderna”. Lucendo indica que lo que más llamó su atención fue “la cabeza de una escultura de un santo, encontrada en la excavación de la torre de la iglesia. Además, apareció una gran cantidad de retablos que, gracias a los archivos, identificamos como los retablos del Cristo de la Vega, de San José, de San Antonio… Todo ello contribuye a descubrir la transformación del templo a lo largo del tiempo”.
La concejala de Educación y Cultura, Mari Carmen Toledo, explicó la importancia de estas jornadas, que se han programado por primera vez, y que son muy interesantes para conocer más sobre la iglesia. “Hemos programado estas jornadas con la intención de que los socuellaminos conozcan más la historia de nuestra iglesia y su propia historia, así como el valor arquitectónico de la misma”, indicaba.
Las jornadas se completan el jueves con una visita guiada a cargo de Francisco Javier Escudero y una valoración arquitectónica a cargo de Aitor Hergueta, arquitecto de la JCCM.