EUROCAJA RURAL Nunca bajes la Guardia
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ANPE Tomelloso

Toros

Labrador destaca la importancia del mundo taurino en Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha presentado esta mañana la XXVI Semana Cultural de la Peña Taurina toledana ‘El Trapío’ junto con el presidente de la Peña, Luis Sánchez, y el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Toledo, Fernando Jou

La Peña Taurina ‘El Trapío’ celebra del 10 al 13 de marzo en el Hotel María Cristina su vigésimo sexta semana cultural en la que contaran con diferentes conferencias, participantes y entrega de premios a los premiados Corpus 2014; Mejor faena, Enrique Ponce, Mejor estocada, Sebastián Castella, y Mejor par de banderillas, Ambel Posada.

La Peña ‘El Trapío’ se creó en 1988 y a día de hoy son 100 socios los que forman esta peña toledana. Dan clases de toreo de salón y ofrecen capeas con la inestimable colaboración de la Diputación de Toledo.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, ha informado que “en la Asamblea General del año pasado la Peña ‘El Trapío’ hizo socios gratuitos a los jóvenes de la Escuela Taurina de Toledo, y les ofreció la posibilidad de conocerlo, vivirlo y sentirlo como solo se puede hacer dentro de una escuela taurina”

“Como veíamos este fin de semana en el I Congreso Internacional de la Tauromaquia, el toreo es una manera de sentir, es una forma de vivir, una cultura, un arte y una tradición, es un bello oficio que hace al torero crecer como persona potenciando algunos conceptos como la actitud positiva, el instinto de superación y sacrificio, el compañerismo, el liderazgo, y la creación artística”.

Labrador ha destacado que la Peña taurina ‘El Trapío’ tiene su sede en Castilla-La Mancha, donde la importancia del mundo taurino es excepcional, en el año 2014 se han celebrado 422 espectáculos, y más de 1.300 festejos taurinos tradicionales, desde suelta de reses, encierros de reses urbanas, encierros de reses por el campo, incluso suelta de reses por el campo a caballo que este año se han recuperado en algunos pueblos de nuestra Comunidad Autónoma.

El delegado del Gobierno ha recordado que “al comienzo de esta legislatura, y por deseo expreso y empeño de la presidenta Cospedal, en 2011 la fiesta de los toros fue declarada Bien de Interés Cultural en CLM, y el año pasado el Gobierno regional también creó la Mesa de la Tauromaquia de Castilla-La Mancha y los Premios Taurinos de Castilla-La Mancha, los primeros galardones que existen en este ámbito a nivel nacional”

“Junto con ello, y también desde el Gobierno de España se está realizando una extraordinaria labor a favor de la fiesta de los toros gracias a iniciativas como la aprobación en 2013 de la ley que declara a la tauromaquia como Patrimonio Cultural de España, y el Primer Plan Estratégico Nacional de Fomento y Protección de la Tauromaquia (PENTAURO)”

Labrador ha resaltado que “el siguiente objetivo, como ya se puso de manifiesto la semana pasada en Albacete por parte de la presidenta Cospedal, es conseguir que la tauromaquia sea declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, algo que respaldaría definitivamente a lo que siempre se ha considerado nuestra fiesta, y así debe de ser”.

El delegado ha enfatizado las palabras de la presidenta en el I Congreso Internacional de Tauromaquia, “los toros son la manifestación cultural más propia, más auténtica y más identificativa de la cultura española y eso no se puede perder, porque un pueblo que pierde su historia y su legado está condenado a tener un futuro sin personalidad”

“Castilla-La Mancha siente la tauromaquia como parte de su identidad, como ocurre en toda España, porque es un arte ligado a todo nuestro país, lo que repercute en la historia, en el lenguaje, en las costumbres y en las tradiciones”.

“La tauromaquia también es un hecho económico de primera dimensión, de hecho, en España hay cerca de 500.000 hectáreas dedicadas a la cría del toro de lidia y en Castilla-La Mancha existen 99 ganaderías con más de 19.000 reses bravas y 206 plazas permanentes. Este sector genera al año unos 400 millones de euros y más de 10.000 empleos directos e indirectos”.

Labrador ha finalizado poniendo de manifiesto la excelente iniciativa de la Peña Taurina ‘El Trapío’ “de seguir con una tradición en nuestra ciudad, una tradición se remonta al siglo pasado, es decir, una tradición que ya tiene una solera, y un recorrido que tiene que estar potenciándose cuando ahora se está recuperando en Toledo lo que se había perdido, como la tradicional corrida del Corpus y que sea un festejo que una a toda la sociedad”.

CONSEJO REGULADOR 24
AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25DIPUTACIÓN CR Fítur 25TRAVESA 1,369BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025
TRAVESA 1,369BODEGAS SÍMBOLO  enero 25REINAVISIÓN Rebajas 2025DIPUTACIÓN CR Fítur 25AYTO. VILLARTA DE SAN JUAN Paces 25
ITV Cita previa 2024LA CRIPTANENSE Horario inviernoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
AYUNTAMIENTO DE HERENCIA Fitur 25
AYUNTAMIENTO DE ALMORADIEL Almoradiel lee 25PATATAS VILLAJOS 2024
JCCM Subvención
CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Cupones descuento en Publico

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas