El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, ha destacado la importante labor desarrollada por la Peña El Capote para el mantenimiento de la afición que existe en la ciudad por el mundo de la tauromaquia. Ortega, que indicó que Alcázar es una de las localidades de la región con más apego por el mundo del toro, afirmó que existe “una tradición taurina inigualable”, y “eso es gracias a la labor de aficionados como los que conforman esta peña”.
El primer edil alcazareño, acompañado por la presidenta del Patronato Municipal de Cultura, María Jesús Pelayo, hacía estas declaraciones en su visita a la peña con motivo de la inauguración de la exposición del Certamen de Fotografía ‘Higinio Ortega’, una novedosa iniciativa de El Capote que ha sido bautizada con el nombre de quien fuera miembro de la peña y de la Comisión Taurina, recientemente fallecido. Nueve fotógrafos han participado en este primer certamen cuyas fotografías se podrán contemplar hasta el 22 de marzo, aunque la entrega de premios tendrá lugar el viernes 20.
Asimismo, entre los días 20 y 21 se desarrollará el Ciclo de Conferencias Taurinas. La primera de ellas será el viernes 20, a las 20,30 horas, y se titulará “La tauromaquia en la provincia de Ciudad Real”, con la participación de Macarena Gallego (Ganadería Ojailén), José Ignacio de la Serna (apoderado), Manuel Millares (empresario taurino y ganadero) y Jaime Castellanos (torero de plata). Por otro lado, el sábado 21, a las ocho de la tarde, los matadores Víctor Puerto y Fernando Tendero, y el mayoral de la Finca El Ventorrillo, Enrique Sánchez, hablarán acerca de “La situación actual del toreo”.
El programa cultural se completará con unas clases prácticas a cargo de Víctor Puerto y Fernando Tendero a las doce del mediodía del sábado 21, una comida taurina en el ruedo y un tentadero con la presencia también de ambos matadores.
Ante este programa de actividades, Diego Ortega quiso felicitar a la peña El Capote y a su presidente, Félix Castellanos, que verá renovada la junta directiva en las próximas semanas. El alcalde alabó el detalle de homenajear a Higinio Ortega con el nuevo certamen de fotografía que supone un repaso por la historia más reciente de la plaza de toros de Alcázar de San Juan, así como de algunos hitos importantes de hace ya unos años.
Diego Ortega hizo hincapié en que estas actividades suponen “una forma de seguir promocionando y reconociendo la fiesta de los toros, que en Alcázar tiene una gran tradición, como lo demuestra que de aquí han salido tres toreros de alternativa y varios toreros de plata”.
El alcalde alcazareño también recordó la reciente celebración del I Congreso Internacional de Tauromaquia, que ha tenido lugar en Albacete, organizado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, institución que, al igual que el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, apuesta por resaltar “la importancia de la tauromaquia para nuestra cultura, nuestro patrimonio y nuestra actividad económica”.
“El Ayuntamiento no puede ser ajeno a este tipo de iniciativas”, afirmó Diego Ortega, quien concluyó destacando el apoyo del Consistorio al mundo del toro y a los colectivos de aficionados, como la Peña El Capote, que ha recibido una subvención del Patronato Municipal de Cultura para la realización de una serie de obras de acondicionamiento en su sede.