EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Castilla-La Mancha

Sanidad y Asuntos Sociales pone en marcha hoy la campaña para prevenir los efectos del calor entre la población

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi mayo 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha pone en marcha desde hoy, 1 de junio, y hasta el próximo 15 de septiembre, la campaña de prevención contra los efectos del calor.

Desde la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales se coordinarán los sistemas de información meteorológica y el seguimiento diario de los diferentes índices de vigilancia epidemiológica, ya que son las bases de un plan de actuaciones preventivas contra los efectos del exceso de temperatura sobre la salud de los castellano-manchegos.

A lo largo de este periodo, el elemento primordial por el que se será la información a los ciudadanos, haciendo especial hincapié en los grupos de mayor riesgo junto con los profesionales sanitarios y los implicados en servicios sociales.

La campaña tendrá un coste cero al eliminarse acciones como la impresión de folletos, publicidad, ya que, a partir de ahora, la información directa a los ciudadanos se proporcionará a través de los medios de comunicación.

La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, a través de la Dirección General de Salud Pública, va a establecer un mecanismo de coordinación con entidades públicas y privadas competentes en el ámbito sociosanitario, como Cruz Roja Española, Cáritas, Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP) y la red de farmacias de la región.

Además, a través de la Dirección General de Mayores, Discapacidad y Dependencia se dedicará especial atención a los más vulnerables, mediante la aplicación de un programa especial que se llevará a cabo con los servicios periféricos de la Junta de Comunidades en las distintas provincias y la red de servicios sociales municipales, los servicios de ayuda a domicilio, la teleasistencia y los centros sociales, trabajando especialmente en la identificación de la “población diana”.

La exposición a temperaturas excesivas es especialmente nociva para niños, personas mayores y enfermos con patologías crónicas de base. La marginación, el aislamiento, la dependencia, la discapacidad y las condiciones de habitabilidad de las personas con menos recursos son factores que agravan el riesgo entre estos colectivos que precisan mayor apoyo de la Administración.

Entre las medidas de sensibilización previstas, los medios de comunicación recibirán información con consejos útiles y medidas prácticas para prevenir los efectos de la exposición a temperaturas elevadas. Con estas medidas se aumentará la capacidad de prevención individual para afrontar el calor, mediante la aplicación de medidas fáciles y accesibles a todas las personas.

La previsión y la anticipación serán el objetivo esencial que se persigue desde la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, ya que se fomentará la solidaridad y la capacidad de prevención del entorno familiar, vecinal y comunitario, especialmente para atender a las personas enfermas y socio-económicamente más necesitadas.

La Agencia Estatal de Meteorología proporcionará diariamente las temperaturas esperadas para ese día y las predicciones para los cinco siguientes, máximas y mínimas.

Por tanto, en función de esa información, se asignarán diferentes niveles de riesgo desde 0 (ausencia de riesgo) al 3 (alto riesgo). En función de ese nivel, el plan establece diferentes acciones preventivas y alertas orientadas a las diferentes administraciones sanitarias o no sanitarias.

EFECTOS DE LAS ALTAS TEMPERATURAS SOBRE LA SALUD
La exposición de una persona a temperaturas elevadas puede provocar una respuesta insuficiente del sistema termorregulador, especialmente en los niños, las personas mayores y los enfermos crónicos.

Asimismo, el calor excesivo puede alterar nuestras funciones vitales, si el cuerpo humano no es capaz de compensar las variaciones de la temperatura corporal. Una temperatura muy elevada produce pérdida de agua y electrolitos que son necesarios para el normal funcionamiento de los distintos órganos.

En enfermos crónicos, sometidos a ciertos tratamientos médicos o con discapacidades que limitan su autonomía, estos mecanismos de regulación de la temperatura corporal pueden verse descompensados con temperaturas excesivas.

Además, este calor excesivo puede provocar efectos en la salud como calambres, deshidratación, insolación o golpe de calor. Si la persona tuviera problemas multiorgánicos, estos síntomas pueden incluir síntomas como inestabilidad en la marcha, convulsiones e incluso coma.

Una persona sana tolera una variación de su temperatura interna de aproximadamente tres grados centígrados sin que sus condiciones físicas y mentales se alteren de forma importante, ya que, por ejemplo, a partir de los 37 grados es cuando se produce una reacción fisiológica de defensa. Las personas mayores y los niños muy pequeños son más sensibles a estos cambios de temperatura.

MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25CONSEJO REGULADOR 24
Globalcaja Hazte cliente mayo 25MEDFYR Medicina General
TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Bodegas Símbolo abril 25LAS MUSAS genéricoReinavisión lentillas mayo 25
FESTIAL 2025LA CRIPTANENSE Horario invierno
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies