GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Socuéllamos

Roberto Parra afirma que «los presupuestos son un reflejo de la pésima gestión de Sebastián García”

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Roberto Parra acusaba al equipo de Gobierno del PP de “engañar a los ciudadanos” al prometer que no subiría los impuestos, cuando nos encontramos que la realidad es bien distinta, “con una mayor carga impositiva para los vecinos y vecinas de Socuéllamos”.

El portavoz socialista ha criticado que los presupuestos vienen a demostrar que Socuéllamos “no tiene más capacidad de endeudamiento”, ya que el capital pendiente de vencimiento es de más de 13 millones de euros, lo que significa el 108% del último ejercicio liquidado, correspondiente a 2011, y que supone que el Ayuntamiento tenga que hacer frente este año a más de 957.000 euros para amortizar deuda, “una hipoteca demasiado grande para los ciudadanos”. En este sentido, destacaba la “incapacidad del alcalde y su equipo de Gobierno de poner freno a una deuda cada vez mayor, con un crecimiento este año de más de 370.000 euros”. Igualmente, Parra indicaba que, estos datos reflejan que Socuéllamos es uno de los municipios cuyos vecinos soportan una mayor deuda, cifrada en 722 euros por habitante, muy por encima de pueblos como Tomelloso, Ciudad Real, Pedro Muñoz o Campo de Criptana, cuando la media nacional es de 590 euros, lo que significa que “pagamos más caro las consecuencias de la mala gestión de Sebastián García”.

Además, el portavoz socialista también ha criticado “la nula inversión para este año”, reduciéndose este capítulo en un 76% con respecto a 2011. Roberto Parra también afirmaba que “las partidas destinadas a empleo responden al esfuerzo de la Diputación Provincial”, reprochando los “esfuerzos insuficientes” que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento para la creación de empleo, con unos criterios que “dejan fuera a personas y familias en situación crítica”.

Por último, acusaba al alcalde de “hacer demagogia” al afirmar que en los últimos 17 años la inversión en Socuéllamos ha sido de más de 80 millones de euros, “olvidándose que muchas de estas inversiones procedían de gobiernos socialistas”, aportando datos precisos sobre la inversión en la última legislatura del Gobierno del PSOE de Castilla-La Mancha, y en la que Socuéllamos recibió cerca de 24 millones de euros en inversiones, y más de 56 millones de euros en subvenciones. Igualmente, acusaba al alcalde de faltar a la verdad al afirmar que la deuda en 1995 era similar a los 10 millones de euros actuales, cuando en realidad era inferior a la mitad.

Por último, el portavoz socialista indicaba que “Sebastián García no puede excusarse en la herencia recibida, cuando es el único responsable de la situación en la que está dejando el Ayuntamiento”, poniendo como ejemplo la eliminación de la Empresa Municipal del Suelo, “cuando el alcalde nos vendió que sería el instrumento para facilitar el desarrollo del Polígono Industrial”, o la partida que sustentaba el Consejo Local Agrario.

“Las medidas en educación nos hacen regresar a un modelo de hace más de 30 años”
Por su parte, el secretario de Organización, Fernando Parra, se refirió a la moción presentada por el Grupo Socialista, referente a los recortes llevados a cabo por el Gobierno de Castilla-La Mancha y de España en materia educativa, destacando la reducción de las ayudas a becas, el aumento del número de alumnos por aula, el aumento de las tasas universitarias o el despido de profesores interinos, “medidas que perjudican directamente a los niños y niñas, que van a recibir una formación más precaria, y que nos hacen regresar a un modelo educativo de hace más de 30 años”.

El secretario de Organización del PSOE local indicó que estas medidas tendrán consecuencias directas en la comunidad educativa de Socuéllamos, y supondrán la reducción de un maestro a tiempo parcial en los colegios Carmen Arias, Gerardo Martínez y El Coso; mientras que en el caso del IES Fernando de Mena, a la reducción de 5 profesores ejecutada en este curso, habrá que sumar 10 profesores más para el curso 2012-2013, “lo que viene a significar cerca del 25% de la plantilla”.
Fernando Parra señalaba que estas medidas “no responden a una necesidad real de ahorro para salir de la crisis, sino a un ideal conservador en el cual se fomentan las élites y sólo podrán estar mejor formados aquellos alumnos cuyos padres puedan pagar una educación de calidad”.

También hizo referencia a una propuesta del Grupo Socialista referente a la ampliación del periodo de pago del IBI, fijado para el 5 de julio, “durante una semana”, con el fin de que los desempleados puedan hacer frente al pago una vez cobrado el subsidio, y que el equipo de Gobierno no consideró poner en marcha este año.

AYTO. SOCUÉLLAMOS Nuevas AñadasMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24REINAVISIÓN Marzo 25DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de Bandas
AYTO. SOCUÉLLAMOS Nuevas AñadasMEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWEUROCAJA RURAL PAC 25
DIPUTACIÓN TOLEDO Certamen de BandasCONSEJO REGULADOR 24REINAVISIÓN Marzo 25TRAVESA 1,359
AYTO. SOCUÉLLAMOS Nuevas AñadasITV Cita previa 2024VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025BODEGAS SÍMBOLO  enero 25
LA CRIPTANENSE Horario invierno
PATATAS VILLAJOS 2024
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas