Este año han sido un total de once cruces las que se han vestido, manteniendo así una tradición única es España y que es reclamos para visitantes de todo el territorio regional y nacional. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Cultura, hizo entrega de diplomas y un DVD con los reportajes elaborados por Socuéllamos Televisión.
La concejala de Cultura, Mari Carmen Toledo, dio las gracias a todas las personas y asociaciones que han colaborado “para que siga viva esta tradición nuestra tan bonita y antigua”. Toledo indicó que la actual situación económica ha provocado que este año sean menos las familias particulares que han vestido cruces, y por ello, agradeció “doblemente el esfuerzo que han realizando las familias que han mantenido su casa abierta durante todo el mes, y cuyas cruces han atraído a mucha gente a Socuéllamos”. Igualmente, la edil agradeció la colaboración prestada por las asociaciones colaboradoras, así como los grupos musicales que han participado en la programación cultural.
Por su parte, Sebastián García, mostró también su agradecimiento “a todos los que contribuyen a engrandecer esta fiesta, a la que le tengo un especial cariño, y que es distinta a la que se celebra en otros pueblos de la provincia”. Así, García destacó el esfuerzo que realizan las familias para vestir una cruz y mantener la casa abierta durante todo el mes, ya sea por promesa o penitencia. Igualmente, el primer edil destacó las actividades musicales que se organizan durante mayo, y que “dotan a la fiesta de un carácter cultural y turístico”. También agradeció a las distintas asociaciones culturales implicadas, y las instó a “animar a otras asociaciones de la localidad para que se impliquen y contribuyan a mantener y mejorar el futuro de esta fiesta”.