SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Castilla-La Mancha

La Junta recuerda la necesidad de adoptar medidas de precaución para afrontar las altas temperaturas

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Las recomendaciones sanitarias frente al calor pasan por evitar salidas y actividades en las horas más calurosas, refrescarse, beber y comer regularmente y pedir ayuda o consejo médico si el calor nos hace sentirnos mal.

Las medidas de precaución para hacer frente al calor pueden consultarse en la página web de la Junta y en la del SESCAM o en el 112 si se necesita ayuda urgente.

En función de estas predicciones, la Comisión Nacional del Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas sobre la Salud, de acuerdo con las autoridades regionales, ha asignado Nivel 2 (naranja), riesgo medio, a la provincia de Cuenca ya que está previsto que las temperaturas máximas y mínimas previstas superarán simultáneamente cuatro días los umbrales establecidos.

Asimismo, se ha asignado Nivel 1(amarillo), bajo riesgo, a la provincia de Albacete, con la superación un día de los umbrales establecidos; y Nivel 0 (verde), ausencia de riesgo, en Ciudad Real, Guadalajara y Toledo, ya que las temperaturas máximas y mínimas previstas no superarán simultáneamente ningún día los umbrales establecidos en estas provincias.

La Consejería de Sanidad recuerda a todos los ciudadanos que la exposición sostenida a temperaturas excesivas puede provocar riesgos para la salud por lo que es necesario protegerse frente a ellas.

En este sentido, desde la Dirección General de Salud Pública y Consumo destacan que las mejores medidas para afrontar las altas temperaturas son, principalmente, protegerse del calor, refrescarse, beber y comer regularmente, pedir consejo médico y no dudar a la hora de ayudar o pedir ayuda.

Así, se recomienda evitar las salidas y actividades en las horas más calurosas (generalmente entre las dos y las seis de la tarde) y más aún, en actividades físicas como deportes o trabajos que requieran un importante esfuerzo físico. Si es necesario salir de casa en esas horas se recomienda buscar la sombra, llevar agua, utilizar sombrero y ropas ligeras de colores claros y, preferiblemente, de algodón.

También se aconseja mantener fresca la vivienda, sobre todo en aquellos hogares donde residen personas mayores de 60 años, niños o enfermos crónicos, cerrando las ventanas o persianas cuando la temperatura exterior sea más elevada, y abrir ventanas y ventilar por la noche, en la madrugada y a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura exterior sea más fresca.

Para refrescarse se plantea permanecer dentro del domicilio en las habitaciones más frescas, ducharse o bañarse varias veces al día o humedecer el cuerpo.

Otra de las recomendaciones indicadas es beber líquidos en abundancia aunque no se sienta sed, evitar tomar bebidas con alcohol, cafeína y azúcar, hacer varias comidas al día, incluyendo frutas y verduras, salvo en caso de diarrea, y evitar las comidas copiosas.

De igual forma se señala que debemos pedir consejo al médico o enfermero, sobre todo si se toman medicamentos o si aparecen síntomas no habituales como calambres musculares en los brazos, las piernas o el vientre, o agotamiento, más grave, que puede manifestarse por aturdimiento, debilidad e insomnio habitual.

Asimismo, se indica que no debemos dudar en pedir ayuda a un pariente o a un vecino si el calor nos hace sentirnos mal y se recomienda, en general, informarnos del estado de salud de las personas mayores de nuestro entorno que vivan solas o tengan una situación de fragilidad o dependencia y ayudarles a comer y a beber.

Los ciudadanos pueden consultar todos estos consejos en el siguiente enlace http://www.castillalamancha.es/gobierno/sanidad/estructura/dgsspc/actuaciones/prevenci%C3%B3n-de-los-efectos-de-las-altas-temperaturas-sobre-la-salud-ciudadanos o en la página web del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, http://sescam.castillalamancha.es.

TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
MANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL Celos
DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioJCCM Rehabilitación de vivienda 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
EUROCAJA RURAL CelosMEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23CONSEJO REGULADOR 2023 lat
HOTEL INTUR Menús Navidad 23Cupones descuento en PublicoAFAMMER 2023FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23TRAVESA 1,499REINAVISIÓN Octubre 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
ALMIDA Abril 21PATATAS VILLAJOSBODEGAS SÍMBOLO septiembre 23AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas