La concejal de Desarrollo Empresarial destacó iniciativas como el impulso al comercio electrónico o el desarrollo de Manchavino Profesional.
Delgado explicó que se han puesto en marcha numerosas actividades “con el objetivo de dinamizar el comercio y la empresa de Socuéllamos, así como movilizar a los vecinos para que puedan disfrutar de las actuaciones y proyectos que se han llevado a cabo”.
“La verdad es que ha sido un año muy satisfactorio porque me ha permitido poder iniciar proyectos novedosos y retomar otros más antiguos cuyo impacto en el conjunto de la sociedad ha sido muy favorable”, indicaba la concejal.
En el área de Participación Ciudadana, Mar Delgado recordaba la puesta en marcha de la I Feria del Asociacionismo, con el objetivo de afianzar lazos entre asociaciones y dar a conocer sus objetivos entre la ciudadanía. La concejal explicó que la feria tendrá continuidad en el año que ahora empieza.
En relación al área de Formación, Mar Delgado explicó que se han puesto en marcha numerosos cursos correspondientes a la Cámara de Comercio de Ciudad Real, actualizados periódicamente desde la página web del Ayuntamiento, así como un Curso de Manipulador de Productos Fitosanitarios de nivel cualificado, “que ha sido aprovechado por 25 alumnos/as de forma totalmente gratuita para el participante, ya que el gasto ha sido asumido por la Concejalía de Formación”.
En cuanto a las iniciativas emprendidas en el área de Comercio, la concejal explicó que el principal objetivo ha sido el impulso del comercio electrónico en nuestra localidad. “Empezamos con una serie de charlas informativas para que los empresarios y comerciantes de nuestro pueblo tuvieran una idea clara de lo que es el comercio electrónico y de que su objetivo no es suplir el comercio tradicional sino que es una herramienta más para dinamizar e impulsar esas ventas. Los cursos se llevaron a cabo con la colaboración de la Cámara de Comercio y AESO. Cuando vimos que había aceptación por parte del sector, pusimos en marcha un bloque de tres cursos formativos de comercio electrónico totalmente gratuitos”, afirmó Delgado, que también recordó la existencia de 20 ayudas de 1.500 euros cada una para el impulso del comercio electrónico, de las cuales ya se han adjudicado 19.
Mar Delgado comentó también la elaboración de un folleto de promociones con motivo de la Campaña de Navidad 2017, que supuso el diseño y la impresión de 8.000 ejemplares a todo color, con más de 90 comercios participantes. Otras iniciativas destacadas fueron las actividades que anualmente se realizan en colaboración con AESO como el Black Friday, el Feristock o la Noche de Velas.
Desarrollo Empresarial
En el área de Desarrollo Empresarial, Mar Delgado destacó iniciativas como la venta de suelo industrial del Polígono I-3, “en torno al 50% de los 70.000 metros cuadrados disponibles” en dos convocatorias de enajenación de parcelas.
“El objetivo principal es el desarrollo empresarial de nuestro municipio, ya sea a través de la ampliación del negocio de las empresas locales o mediante la instalación en el polígono de empresas foráneas que quieran desarrollar aquí su negocio. Se llevó a cabo una nueva valoración del precio del suelo, logrando bajar en torno a un 45 o un 50%. Nuestro objetivo es continuar con la venta de parcelas en 2018”, indicó la concejal, quien también destacó la apuesta importante de la Concejalía a la hora de congelar el precio de los despachos en el Centro de Empresas con el objetivo de “favorecer el emprendimiento en condiciones favorables para los nuevos empresarios”.
Mar Delgado recordó también la puesta en marcha de ayudas a la contratación de jóvenes menores de 30 años por parte de empresarios socuellaminos para impulsar a este sector afectado por el desempleo a través de 10 ayudas de 3.000 euros cada una. Y mencionó el desarrollo del Taller de Empleo de Servicios de Restauración, que contó con ocho alumnos que recibieron formación teórica y práctica durante seis meses.
La concejal destacó también los distintos actos relacionados con Manchavino profesional, que se puso en marcha con el objetivo de “impulsar el sector del vino apoyando a nuestras bodegas como motor económico principal de nuestra localidad”. “Se llevaron a cabo distintos eventos como presentaciones de vinos jóvenes en el Museo Torre del Vino. Se pusieron en marcha dos seminarios sobre comercio internacional y comercio interior, también en el MTDV, así como diferentes jornadas divulgativas sobre la cultura del vino, tanto desde un ámbito sociocultural como desde un enfoque más profesional. Y organizamos también un curso de cata de vino que contó con una amplia participación, lo que nos va a permitir repetirlo durante este año”, explicó Delgado, que también hizo referencia al Patio del Vino de la Fiesta de la Vendimia 2017, que supuso “otro impulso a nuestras bodegas para dar a conocer entre los vecinos el fruto de su trabajo”.
Para Mar Delgado, 2017 fue, en definitiva, un año “muy fructífero” y avanzó que 2018 será un año de “mucho trabajo” en el que tratará de afianzar los proyectos que ya están en marcha y emprender también otros nuevos, contando con la participación y la opinión “de los diferentes sectores de la localidad”.