“Es una concejalía de actuaciones inmediatas y de trabajo diario, pero la subida reiterativa de la partida en gasto social indican que estamos trabajando por las personas y para las familias que no pasan por sus mejores momentos.”
Para Fernández, “la valoración es bastante positiva” y ha destacado la apuesta del consistorio por el área social, que se demuestra con “la subida reiterativa de la partida en gasto social a un 12,22% para el año 2018, que ante la subida del 14% en los presupuestos de 2016 y del 9% en los presupuestos del 2017, indican que estamos trabajando por las personas y para las familias que no pasan por sus mejores momentos.”
El edil ha destacado que Bienestar Social “es una concejalía de actuaciones inmediatas y de trabajo diario” para la que durante 2017 se han puesto en marcha una serie de cambios enfocados al desarrollo de la labor diaria. Estos cambios han estado centrados “en los itinerarios de intervención e inclusión, que el personal técnico está realizando, atendiendo constantemente a los vecinos, informándoles y gestionando todo tipo de ayudas y trámites”. Este cambio se ha realizado con la incorporación de personal básico dentro del Plan Concertado, incrementando esta plantilla con una Trabajadora Social con funciones de técnica de Inclusión. “También gestionamos diariamente la ayuda a domicilio y nuestra educadora social trabaja constantemente con los menores y realiza actuaciones de intervención familiar. Estas intervenciones se realizan en los despachos de Bienestar Social y este año se complementan usando las instalaciones del Centro Socioeducativo”, ha añadido
El Centro Socioeducativo se ha visto reforzado con el nuevo emplazamiento donde, con el objetivo de hacer un seguimiento a estos itinerarios, se usan sus instalaciones para fomentar esa inserción, clave en el nuevo modelo de los Servicios Sociales. Entre las actividades que se han llevado a cabo destacan los talleres de lectoescritura para usuarios con alto grado de analfabetismo, talleres socioeducativos con adolescentes en exclusión, actividades de aumento del bienestar sanitario de los niños usuarios del servicio, o los programas de reducción del absentismo, adquisición de hábitos saludables de alimentación e higiene, de normas en el ámbito domestico o de adquisición de pautas para la realización de tareas.
Fernández ha destacado que “además tratamos de inculcar unos hábitos alimentarios saludables entre los usuarios y promovemos un ambiente cercano para que las personas se sientan acogidas, fomentando su inserción. Unos cuarenta escolares en total reciben, además de una comida diaria, un importante apoyo educativo en las tareas escolares, además de realizar actividades de ocio y asistir a talleres para reducir el absentismo y el fracaso escolar.” Este proyecto ha supuesto una importante inversión económica y se complementa con la participación de otras asociaciones, como el proyecto de Promoción del Éxito escolar de Cruz Roja, y los proyectos de EMPUG, que se desarrollan dos días a la semana en el Centro Joven, en colaboración con la concejalía de Juventud.
En cuanto al proyecto de integración, han sido 42 las mujeres que se han beneficiado de talleres, cursos y actividades para fortalecer la integración social, con un enfoque tanto lúdico como formativo. El Ayuntamiento también ha puesto en marcha el bocadillo solidario, que ha atendido diariamente a alrededor de 44 niños en edad escolar, financiado totalmente por el propio consistorio. Este año, también desde este programa se ayudado y fomentado la creación de una Asociación de Mujeres de Etnia Gitana, que trabajará para dar a conocer la cultura gitana y ayudar a la integración de la mujer gitana a nivel social y laboral.
Otros proyectos interesantes en los que se ha trabajo han sido la Escuela de Verano, que ha acogido a un centenar de niños, y con la que se pretendía que los escolares tuvieran un lugar de ocio educativo durante el mes de julio, cuando los padres y madres aún no tienen vacaciones. Esta actividad, junto al Urban Camp que organiza Afymos, dirigido a adolescentes de 12 a 18 años, y donde la concejalía participa económicamente, dejaba cubierta una amplia franja de atención entre los niños y jóvenes de la localidad. Fernández también destacaba la colaboración de colectivos y asociaciones sociales de la localidad con la concejalía: Caritas, Solidarios, Fraternidad para Todos y Cruz Roja con las que se han firmado convenios por un valor de 24.000 Euros.
En cuanto al área de igualdad, José Manuel Fernández señalaba la importante labor de atención directa a las mujeres, informándolas y asesorándolas sobre la existencia de distintos recursos a los que pueden acceder o a través de atenciones especializadas en casos de Violencia de Género.
Con los niños y jóvenes se ha trabajado la Interculturalidad y la prevención de la Violencia de Género; se ha seguido contando con la Bolsa de Trabajo para mujeres, se ha trabajado en reducir la brecha digital entre hombres y mujeres y se ha incrementado hasta 4000 € la partida destinada a la colaboración con asociaciones de mujeres para la realización de actividades.
En cuanto a Salud, el concejal ha recordado las dos importantes reuniones mantenidas por el Consejo Municipal de Salud, con participación de los colectivos y asociaciones más representativos de la localidad, en las que se han tratado las preocupaciones de los vecinos en relación a la sanidad local. “Además hemos solicitado un médico más para nuestro centro de Salud así como otro equipo de urgencias, solicitud que sé que se hará efectiva en los próximos días de este mes” ha añadido.
Fernández también ha destacado el trabajo transversal, “seña de identidad de este gobierno” que se ha llevado a cabo desde su área con el resto de concejalías, y ha concluido afirmando que “debemos valorar además de estos proyectos la permanente disponibilidad de todos nuestros técnicos y también por supuesto de este concejal en la resolución de problemas diarios. Nuestra misión es buscar soluciones ante situaciones que a menudo no están programadas, dando un servicio de atención y respuesta inmediata, siempre tratando de avanzar y sin perder de vista nuestros objetivos que son favorecer la inserción, evitar el fracaso escolar y el absentismo entre los menores, como objetivo primordial en el 2017 y que se verá reforzado en el 2018, seguir trabajando por la Igualdad efectiva entre mujeres y hombres y estudiar las distintas vías para conseguir un bienestar digno.”