GLOBALCAJA PAC 2025
Seguros Soliss octubre 24
GFM 2025

Socuéllamos

Concepción Arenas hace un balance de Urbanismo destacando grandes obras desarrolladas en Socuéllamos

manchainformacion.com

MMC alargado 24
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

En el área de Medio Ambiente la concejal explicó que el principal reto ha sido “la concienciación de los más pequeños”, motivo por el cual se puso en marcha un Programa de Medio Ambiente que se extiende durante todo el curso escolar.

La concejal explicó que concejalías como la de Urbanismo tienen una gran actividad que no sólo tiene que ver con las obras que se acometen, sino también con otras situaciones del día a día, como la concesión de licencias de obra o de apertura de nuevos negocios o la coordinación del trabajo de las empresas externas de infraestructuras, como el agua, la luz, el gas, la depuración o el alcantarillado.

“Todo ese trabajo consume muchos recursos y mucho tiempo y constituye el trabajo diario del área de Urbanismo. Un trabajo que se completa con todas aquellas obras que la concejalía emprende, a veces con recursos propios del Ayuntamiento y otras veces gracias a las ayudas de otras administraciones”, indicó la concejal, quien aseguró que en este último año se han emprendido muchas obras y todas ellas “han respondido a una demanda social o han ido dirigidas a mejorar la vida de los vecinos de Socuéllamos porque ese es el objetivo esencial de esta concejalía y del Gobierno: tratar de hacer más fácil la vida de nuestros vecinos”.

En materia de deportes, la concejal mencionó las distintas actuaciones realizados en este período, como la recepción y colocación de las nuevas gradas en el Paquito Giménez, “compuestas por cuatro módulos y 1.300 asientos, más anchos y con una distancia mayor entre cada uno de 50 cm, por lo que la gente hoy en día puede estar más cómoda en el estadio”. Además, avanzó dos obras que se van a acometer en los próximos días, como la habilitación de un módulo de servicios portátiles en el Paquito Giménez, que se va a colocar junto a las gradas principales y la colocación de césped artificial en el campo de tierra cercano al estadio municipal, “un compromiso del equipo de Gobierno con las escuelas deportivas y los clubs de nuestro municipio que va a comenzar también en los próximos días”.

Concepción Arenas mencionó igualmente otras obras “de gran utilidad para los agricultores”, como la homologación de los 29 resaltos que se han adecuado a la normativa vigente, o la pavimentación de los caminos rurales de Manzanares, camino Huerta de Mulleras y el camino Real. Asimismo, la concejal se refirió a las obras del templete de la Plaza de la Constitución, “que sirvieron para adecuar un espacio emblemático y muy transitado de nuestro pueblo”, el proyecto de la marquesina de la Biblioteca Municipal, “que va a dotar de un refugio a todos los usuarios de la biblioteca que salen a fumar o a hablar por teléfono mientras están haciendo uso de las instalaciones” o las obras de construcción de un nuevo bloque de nichos, el número 33, del cementerio municipal. La concejal explicó que las obras de la marquesina ya están en marcha y que la de los nichos va a comenzar de forma inminente, como también son inminentes los proyectos de remodelación y acondicionamiento de las dos rotondas de acceso a Socuéllamos desde la carretera de Villarrobledo y desde la carretera de Pedro Muñoz.

Otra de las obras mencionadas fue la habilitación de una línea eléctrica que llega al polígono industrial I-3 desde la subestación, para lo que se han tenido que levantar nuevas torretas y que además ha supuesto la revisión de todas las líneas de alta, media y baja tensión que estaban soterradas, así como los cuadros eléctricos, que podían estar deteriorados por el desuso. “A día de hoy esta obra ya está terminada a falta de la legalización de la documentación en Industria y de la cesión a Unión Fenosa, por lo que próximamente habrá una reunión con los propietarios de las parcelas para informarles sobre la situación actual”.

En cuanto a las grandes obras que se han emprendido este último año, Concepción Arenas destacó el colector del Paseo de la Concordia, “una obra que comenzó el pasado mes de noviembre, que marcha a muy buen ritmo y que va a aumentar de forma considerable la capacidad de recogida de agua en el barrio de la Iglesia”. Además, Arenas mencionó el Plan de Obras de la Diputación, que ha supuesto la reparación y rehabilitación de una serie de inmuebles propiedad del Ayuntamiento al que se destina el importe íntegro del Plan Extraordinario de Obras Municipales de la Diputación de Ciudad Real. “El importe de la obra era de algo más de 61.000 euros y la subvención de Diputación era de 52.546 euros, por lo que la diferencia la ha puesto el Ayuntamiento. Creemos que se trata de una actuación muy necesaria, teniendo en cuenta que las instalaciones son muy antiguas, sobre todo en la Casa Carmen Arias y además, es una obra que tiene un impacto importante en la mejora de los servicios que se prestan a los vecinos de Socuéllamos”, aseguró la concejal.

Además, Concepción Arenas tuvo una mención especial para la obra del Centro Comarcal de Dinamización de la Población Rural, que ya ha sido adjudicada por un importe de 304.921 euros + IVA y que cuenta con un plazo de ejecución de 11 meses. “La obra comenzó esta misma semana y va a constar de dos plantas. En la planta baja habrá una sala de juntas, seis despachos, una sala de reuniones, un baño, un hall, una escalera y un ascensor. Mientras que en la primera planta habrá 3 baños, nueve despachos, una escalera y un ascensor. La superficie construida va a ser de 675 metros cuadrados, 337,5 metros cuadrados por planta. Se trata de un proyecto muy importante que va a estar orientado a la celebración de reuniones, cursos de formación y otras actividades que van a enriquecer la vida social de nuestro municipio. La formación, como sabéis es uno de los pilares de este equipo de Gobierno y va a servir para combatir el desempleo y para dinamizar nuestro tejido comercial y empresarial. Además, también nos parece muy interesante que las asociaciones puedan hacer uso de este centro y encuentren en él unas instalaciones adecuadas para desarrollar su actividad”, aseguró.

Mirador del MTDV y Plan de Accesibilidad

La portavoz municipal recordó como una de las obras más “reconfortantes” de todo el año la apertura del Mirador del Museo Torre del Vino, tras el arreglo del sistema de sobrepresión, que es uno de los mecanismos de protección contraincendios que permite una evacuación segura de los ocupantes del museo en caso de incendio. “En el mes de agosto de 2017 obtuvimos por fin todos los permisos y pudimos abrir el mirador, que es uno de los principales atractivos del museo y todos los visitantes pueden desde entonces acceder a esta parte. Era un reto muy importante conseguir la apertura del mirador y más aún en un año en el que se está potenciando la imagen turística de Socuéllamos, como pudimos ver hace unos días en Fitur”.

La concejal mencionó por último la realización de un Plan de Accesibilidad, que ha corrido a cargo de la empresa Ilunion Tecnología y Accesibilidad, empresa dependiente de la Fundación Once. Este Plan ampliaba y completaba otro realizado en 2007 y su objetivo es conocer las actuaciones que hay que emprender en el ámbito del Ayuntamiento de Socuéllamos para hacer accesible de forma gradual el entorno existente para que todas las personas lo puedan utilizar de una forma segura, cómoda y autónoma.

Programa de Medio Ambiente

En cuanto a las actuaciones en el ámbito de Medio Ambiente, un área que – según afirmó Concepción Arenas − tiene como objetivo “la protección y conservación del medio ambiente, tanto del entorno natural como del medio urbano, con el fin de conseguir un desarrollo sostenible y garantizar una adecuada calidad de vida para nuestros vecinos”, el principal reto de la Concejalía ha sido “la concienciación de los más pequeños”, motivo por el cual se puso en marcha un módulo de Medio Ambiente que se extiende durante todo el curso escolar. “Durante el curso 2016-2017 pusimos en marcha un programa de Actividades de Educación Ambiental novedoso, que se extendía durante todo el año y que tenía como objetivos promover acciones educativas y de sensibilización ambiental ligadas tanto al entorno urbano y al natural. Iban dirigidas a los alumnos desde Educación Infantil hasta Educación Secundaria Obligatoria. En el curso 2017-2018 decidimos ponerlo en marcha de nuevo a través de la empresa Ombion, quien resultó ser la adjudicataria del servicio. El presupuesto de licitación fue de 17.296 euros IVA incluido, lo que supone un incremento de en torno al 25% respecto al año pasado, un aumento que se ve reflejado también en las actividades, que se duplican”.

Además, para los más pequeños hubo también una actividad medioambiental gracias a la colaboración con la Fundación Soliss que ha consistido en la plantación de un olmo autóctono de Castilla La Mancha por parte de los alumnos de la Escuela Infantil Arco Iris. El acto se situaba dentro del Proyecto Olmo que lleva a cabo la Fundación en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y la Universidad Politécnica de Madrid, que tiene como objetivo la recuperación del olmo autóctono, que cuenta desde hace años con un grave problema derivado de la enfermedad de la grafiosis. “Lo que se pretendía con este acto es que los niños conozcan y sean conscientes de la importancia de las especies autóctonas, además de tener la experiencia de plantar un árbol y ver cómo crece. Se trata de que los niños tengan sensibilidad hacia la naturaleza y se conciencien de la importancia de cuidarla”.

MEDFYR Medicina GeneralTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWEUROCAJA RURAL PAC 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL PAC 25TALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VW
ITV Cita previa 2024KONEZTA2
TRAVESA 1,359LA CRIPTANENSE Horario invierno
ACM SEGUROS octubre 22CASA LA VIÑA Abril 22AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies