Según Sáez, la valoración del concejal de servicios sociales parece más “una forma de regalarse su propio oído, que una valoración real sobre su gestión durante 2017”, y manifiesta lo dicho porque “en la supuesta subida presupuestaria que el PP dice acometer año tras año en esta área, no coinciden los datos ni las cifras, y el compromiso se ve con los hechos y para ello hay que ejecutar los presupuestos en lugar de dejar partidas sin ejecutar”.
Para el PSOE socuellamino «se echa en falta la puesta en marcha de mociones, aprobadas por unanimidad en los Plenos municipales, como las medidas que luchan contra la pobreza energética», e «igualmente que no se recojan partidas presupuestarias para ese primer Plan de Igualdad con el que tanto se les llena la boca”, critica.
Según Sáez, la valoración del concejal de servicios sociales parece más “una forma de regalarse su propio oído, que una valoración real sobre su gestión durante 2017”, y manifiesta lo dicho porque “en la supuesta subida presupuestaria que el PP dice acometer año tras año en esta área, no coinciden los datos ni las cifras, y el compromiso se ve con los hechos y para ello hay que ejecutar los presupuestos en lugar de dejar partidas sin ejecutar”.
La falta de previsión, de la que acusa el PSOE al equipo de Gobierno, conlleva una actuación por parte del responsable de este área, según explica la concejal socialista, que “se planifica día a día, a salto de mata, cuando se trata de un área tan importante como el de los servicios sociales donde no se va al fondo de los problemas”.
Indica además el PSOE que «los pocos programas que funcionan son aquellos que tienen un recorrido y una experiencia, gracias al trabajo de los técnicos municipales, o aquellos que vienen financiados además por otras instituciones, como la Junta de Comunidades o la Diputación».
El PSOE pone «como ejemplo del mal uso de los servicios sociales, el comedor social», el cual indican “es caro para el ayuntamiento y pierde el carácter de integración para los niños y niñas que asisten a él” y «se apoya en la comparación con pueblos cercanos como Villarrobledo o Argamasilla de Alba, donde los mismos programas, tienen un coste máximo de 20.000 euros, frente a los 114.000 euros en los que se empecina el gobierno socuellamino”.
Los socialistas hablan también del programa de Emergencia social, cuya partida, indican, que «la alcaldesa deja claro que no es necesario aumentar, pero sí invertir en cheques de 50 euros de Mercadona que nadie sabe cómo puede tener acceso a ellos”, y «todo porque según los mismos, el equipo de Gobierno desconoce que emergencia social se puede invertir en algo más que ayudas directas, como en convocatorias o en talleres», explican.
Por último, Saéz hace referencia a «la subida presupuestaria en 140.000 euros del Programa de Ayuda a Domicilio, pues como aclara éste viene financiado totalmente por la Junta de Comunidades, y no sabemos de dónde va a sacar el ayuntamiento ese dinero, no hay demanda que se quede sin cubrir y además la junta aumenta la partida cuando la hay”.