Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Los Lectores

¿El ocaso de las rebajas?

José Luis Torrente

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

¿Estamos ante el ocaso de las rebajas? Bien es cierto que la temporada de rebajas sigue existiendo, pero esa imagen que durante décadas nos ha ido acompañado en las que la época de rebajas era social y económicamente una temporada con una importancia mayúscula en el calendario de las familias ha ido desapareciendo. Si nos fijamos ahora existe una temporada de ofertas que no tiene principio y fin. En cualquier temporada encontramos descuentos, ofertas, precios rebajados etc. esto, junto con la familiaridad y facilidad que cada día nos acerca más al mundo de internet, han ido relativizando la importancia del periodo de rebajas en nuestra vida diaria.

Las rebajas se concibieron para que tanto consumidor como empresario se beneficiaran de los restos de temporada que no se vendían en su momento, uno consiguiendo prendas a mejores precios y otro rentabilizando las prendas que de otra manera serían muy difíciles de vender, tanto consumidores como empresarios tienen que observar determinados comportamientos para el buen desarrollo de las rebajas.

Os comentamos algunos de los más importantes:

Por parte del consumidor:

– Realizar una planificación de compra, tanto observando los productos a comprar antes de llegue la temporada de rebajas como con hacer planificación de lo que comprar.
– Hay que informarse bien antes de realizar la compra, posibilidad de cambio, condiciones de devolución, etc., aunque las condiciones deben ser las mismas que durante todo el año, pueden existir problemas a la hora del cambio.
– Cualquier medio de pago que tenga el comerciante anunciado es lícito a la hora de realizar el pago.
– Conserva el tique de compra.
– En las compras por internet, disponemos de 14 días para el cambio.

Por parte del empresario:

– Un producto para que se rebaje tiene que pertenecer con anterioridad, al menos un mes, al inventario del establecimiento, se rebaja el precio, no la calidad.
– Lo precios se deben indicar claramente y sin que pueda dar lugar a confusión para el consumidor, no puede mezclarse productos en un mismo lugar con distintos precios o descuentos, los precios deben marcarse con el precio antiguo y el de rebajas, cuando el descuento sea un porcentaje también se debe indicar claramente.

Como durante todo el año una compra pausada y reflexiva ayudará a nuestro bolsillo, unas rebajas con un cumplimiento de las leyes y de las buenas prácticas comerciales serán beneficiosas para el empresario y para el consumidor.

José Luis Torrente, responsable OMIC Campo de Criptana

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ArtedentalJCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies