Este jueves, 1 de agosto, ha sido presentada en el Ayuntamiento de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana la programación de una Feria y Fiestas con más de 100 actividades completamente gratuitas. La rueda de prensa ha contado con Bernabé Manzaneque Muñoz-Quirós, concejal de Festejos, quien ha puesto en valor que este programa tiene “el único objetivo de que todos podamos disfrutar de nuestras fiestas patronales”. Junto a él, han estado los responsables de las áreas de Cultura y Deportes, Ana María Sánchez-Alarcos Gómez y José Andrés Ucendo Escribano.
En primer lugar, ha informado que programa de Feria se podrá adquirir de forma física en la Casa de Cultura y en formato digital a través de la web y redes sociales. Un programa “que es el fruto del trabajo de mucha gente, y que este año hace un homenaje especial a Isidro de las Heras, con motivo del centenario de su nacimiento”, de ahí que se ha elegido esa fotografía de portada. En éste se rinden homenajes a aniversarios como el de la Cabalgata de Reyes Magos, a Bodegas Símbolo, a la Escuela de Pintura o ASPANA.
La Feria y Fiestas se desarrollará del 23 al 28 de agosto, y trae como platos fuertes en la preferia el concierto de Ultrarumba, de tributo a Estopa este sábado, o la ya tradicional Preferia Party. Ya la semana de Feria, llegarán los concursos gastronómicos con calderetas, paellas y gachas. También los bailes de vermut, la ruta de bares con la charanga y el primer Bingo Musical, que será el día 25 en la carpa municipal. No faltará la Fiesta Yeyé en la Sierra de los Molinos, con la actuación de Fórmula Yeyé y posteriormente de Marcos Galván.
Las noches de Feria en el Auditorio Municipal comenzarán el sábado 24, con el concierto de Huecco, además de DJ Herencia. El domingo 25, llegará Lo Mejor del Último, con un tributo a Manolo García. El lunes, día 26, que rinde homenaje al manchego, será el ya tradicional Cantajuegos y la orquesta Nuevo Versalles. Al día siguiente, será el concierto de Otra Movida y de José Hellín, y cerrará la Feria el miércoles con el Día de los Mayores y su revista de variedades tradicional.
Los bailes del vermut contarán con grupos como La Marisquería, Maestronic, A contracorriente o Fórmula Vermut, acompañados de distintos DJs en la Plaza Mayor. Son fiestas pensadas “para todos los públicos, en las que esperamos que la gente sólo baile, cante y disfrute”, ha destacado el concejal.
La parte cultural de la Feria y Fiestas de Campo de Criptana
Ana María Sánchez-Alarcos Gómez, concejala de Cultura, ha desgranado la parte cultural de la Feria y Fiestas, en la que desde hoy se podrá visitar en El Pósito la exposición del certamen de pintura “Villa de Campo de Criptana”, además de un homenaje a Isidro de las Heras.
Del 12 al 17 de agosto, serán los conciertos del festival “Arte entre Gigantes”, con artistas como Antonio Serrano, Ricardo Gallén, Israel Fernández, Diego El Morao o la Orquesta Ciudad de la Mancha. Y el 14 de agosto será la gala de los premios Burleta. Por su parte, el folclore pondrá el final a la preferia.
Los días de Feria contarán con la Filarmónica Beethoven, que ofrecerá un espectáculo “muy diferente al acostumbrado”: el día 24 será un concierto eurosinfónico, con un repaso a las distintas canciones de Eurovisión. El día 25 la protagonista será la copla, y el día 27 habrá un homenaje al que fuera su director, Bernardo Gomez”.
No faltará la Fiesta de la Poesía en Campo de Criptana, en la que se homenajeará al dramaturgo Domingo Miras Molina, hijo del pueblo y al que se realizará el Nombramiento de Hijo predilecto a título póstumo. Los ausentes tendrán su día grande el 27 de agosto, con una ruta guiada de la mano de José Manuel Cañas.
La obra de teatro “Goteras” pondrá el final cultural a la Feria, única actividad con un coste de 10 euros y que se podrán adquirir las entradas en El Pósito o en la web de ayuntamiento. Y la tradicional Fiesta de la Vendimia el 8 de septiembre.
Múltiples actividades deportivas
Por su parte José Andrés Ucendo Escribano, concejal de Deportes, ha desgranado las actividades deportivas que habrá y ha agradecido a los 22 clubes deportivos de la localidad que han hecho posible que haya un amplio documento a modo de informe deportivo en el libro de Feria.
Entre otras actividades, se desarrollarán torneos de fútbol sala o de fútbol de veteranos, un cuadrangular con las peñas de fútbol del municipio a beneficio de AECC, caliche, petanca, carrera popular, ajedrez… además de un Triatlón ya disputado. Por su parte, el día del Agricultor habrá concurso de arada con mula, tiro de azadón y habilidad con tractor en la ermita de San Isidro.