El próximo viernes 14 de febrero, coincidiendo con el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas, el alumnado de 5º de Primaria del Colegio Nuestra Señora del Rosario de Campo de Criptana llevará a cabo la venta solidaria de piruletas en la Plaza Mayor de la localidad. Una iniciativa para recaudar fondos para la Fundación Menudos Corazones y dar visibilidad a esta enfermedad que cada día afecta a 10 niños y niñas en España.
Por un precio simbólico de 50 céntimos, la ciudadanía criptanense podrá colaborar con esta iniciativa que forma parte del Proyecto de Aprendizaje y Servicio (APS) “Menudos Corazones”. Una aplicación en la que los escolares no solo adquieren conocimientos sobre el corazón y sus enfermedades congénitas, sino que también participan activamente en una acción solidaria que fomenta el compromiso social.
Además de la recaudación de fondos, el Colegio Nuestra Señora del Rosario busca informar y concienciar a la sociedad sobre la importancia de la detección temprana de estas patologías, reforzando así el mensaje de que la investigación y el apoyo son clave para mejorar la calidad de vida de quienes conviven con una cardiopatía congénita.
La venta de piruletas, a beneficio de la Fundación Menudos Corazones, se llevará a cabo el próximo 14 de febrero, a partir de las 12.30 horas, en la Plaza Mayor de Campo de Criptana.
Un gesto solidario que demuestra que pequeños actos pueden tener un gran impacto. “Pequeños pasos, grandes sueños”
Fundación Menudos Corazones
Cada día, 10 niños nacen en España con una cardiopatía congénita, una afección crónica que requiere atención médica especializada y un apoyo constante tanto para los pacientes como para sus familias.
Ante esta realidad, la Fundación Menudos Corazones trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de estos niños y sus seres queridos desde el momento del diagnóstico. Con una combinación de esfuerzo, experiencia y compromiso, la organización acompaña a las familias en su día a día, ofreciéndoles ayuda tanto en la vida cotidiana como durante las hospitalizaciones.