EUROCAJA RURAL 60 aniversario mayo25
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Los Lectores

Mercadeo de la envidia

manchainformacion.com

Talleres Manchegos Audi mayo 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cuando era jovencita, tenía pánico a estar perdiéndome algo. Tenía un hambre que no se podía saciar, y si tenía que elegir entre varias actividades, siempre parecía que hubiera sido más interesante aquella que yo descarté. Esa sensación se diluyó en algún momento antes de los treinta, no sé cuándo, pero el año pasado descubrí para mi sorpresa que tenía nombre: FOMO, fobia a perderse algo, ansiedad por estar en todos los sitios a la vez y no renunciar a nada, necesidad patológica de estar conectado con lo que están haciendo los demás en todo momento. Parece que empieza a sentirse como algo que hay que etiquetar y clasificar, no como una fase de la vida de la que se puede escapar más o menos indemne, y esto me lleva a preguntarme por qué algo que podía ser normal y transitorio puede llegar a hacerse preocupante.

Por un lado pienso que en mí fue una fase porque, al fin y al cabo, yo tuve una infancia y primera juventud analógicas. No estuve conectada con los demás en todo momento y, sinceramente, cuanto más vieja me hago, más apetecible se me hace volver ahí en muchos aspectos. Supongo que eso hace que valore mucho más mi intimidad, que no me guste ser yo un producto por encima de lo que produzco o que no envidie lo bien que se lo están pasando otros en mi ausencia. En general, ser una persona envidiosa no se cuenta entre mis múltiples defectos. Rara vez pienso por qué este y no yo.

Supongo que eso me permite temer que estemos creando una sociedad que se cimente en muchos aspectos sobre ella: lo que el otro tiene, lo que el otro ha visto, lo que el otro vive, lo que el otro se puede permitir. Creo que en el fondo es eso lo que genera que la FOMO se haya generalizado a un nivel preocupante, aunque me inquieta más el fenómeno paralelo: si hay un mercado de envidia con compradores, debe haber vendedores de envidia.

Supongo que hoy en día todo el mundo genera consciente o inconscientemente este mercado en el mismo momento en el que pone un pie en las redes sociales. Sin embargo, el fenómeno puede ser desolador, y creo que explica esas revelaciones que tienen algunos personajes populares que, de repente, un día se aterrorizan ante la posibilidad de su vida sea una mentira. Creo que hay personas que existen sin disfrutar de lo que tienen o experimentan, y que sólo sienten placer si pueden, con esas cosas, generar envidia en los otros. No creo que sea siempre consciente, pero me parece absolutamente claro. Si no se comparte y la gente no responde a ello, es como si no hubiera existido jamás.

Hace unos cuantos veranos, en Grecia, vi a una chica posar para redes que no sé cómo no se mató en la Acrópolis con aquellos tacones. No sé dio la vuelta ni una sola vez para mirar el Partenón.

Qué miedo.

MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoCONSEJO REGULADOR 24
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente mayo 25
CONSEJO REGULADOR 24TOLEDO UNA PROVINCIA PARA VIVIRLA 2025 MayoACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25
VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025LAS MUSAS genéricoBodegas Símbolo abril 25Reinavisión lentillas mayo 25
LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies