La localidad ciudadrealeña de Puerto Lápice avanza su estado de alarma de forma “responsable y solidaria”, según ha declarado la alcaldesa, Rosa Requena, para manchainformacion.com. “Por fortuna, la pandemia no ha tocado fuerte a nuestro pueblo, pero eso no impide que sigamos estando alerta. No hay que bajar nunca la guardia porque en cualquier momento nos puede tocar de nuevo”, asegura la primera edil porteña.
Puerto Lápice fue uno de los municipios que, en los primeros días de confinamiento, se volcó con todo lo que estaba ocurriendo a nivel comarcal y regional: “Enseguida salieron voluntarias y voluntarios para confeccionar mascarillas. Fue un orgullo de pueblo, de vecinos, de gente que sabía que había otras personas de la comarca que lo estaban pasando mal y, por eso, tanto vecinos anónimos como empresas se pusieron manos a la obra para intentar paliar tanto dolor en la sociedad”, pone en valor Requena.
En este sentido, asegura que también desde el Consistorio porteño se ha llevado a cabo un doble reparto de mascarillas en las últimas semanas: “Hemos intentado que no le faltase a ninguno de los vecinos mascarillas. Ya que ellos fueron los primeros que se volcaron con los demás, no queremos que a ellos les falte nada”, pone en valor la alcaldesa.
También los agricultores se siguen volcando “como el primer día” en desinfectar las calles y plazas de Puerto Lápice: “No han bajado la guardia y eso es para estar muy orgullosa como porteña y como alcaldesa”, admite Requena, que espera que “esta nueva oportunidad que se nos está dando de salir la sepamos entender con cabeza y responsabilidad y no hagamos cosas que no se deben”, defiende.
Por otro lado, y como pilar clave de la economía porteña, se encuentra el turismo. “Ya nos hemos reunido con los hosteleros de la localidad para organizar toda la logística en torno a las terrazas que, previsiblemente, se podrán abrir a partir del día 18 de mayo. Desde el Ayuntamiento vamos a incentivar el turismo a través de bares y restaurantes, dándoles todas las facilidades que tenemos de nuestra mano porque son el gran pulmón económico de Puerto Lápice, un pulmón que esperemos se recupere lo más pronto posible por el bien de todos los vecinos”.
Javier Fernández-Caballero | Puerto Lápice 11/05/2020
También te puede interesar