Con más de 28 años de trayectoria en el sector de la peluquería, Eva Abengózar y Lucía Calonge, estilistas y emprendedoras, han inaugurado recientemente el primer Spa Capilar de la comarca en su salón Tendencias, ubicado en Alcázar de San Juan.
Un espacio pionero que ofrece tratamientos personalizados que van más allá del cuidado estético, apostando por una experiencia multisensorial centrada en la relajación, la salud capilar y el autocuidado.
¿Cómo comenzó vuestra trayectoria profesional?
Eva: Empezamos hace unos 28 o 29 años como empleadas en una peluquería. Después de unos años decidimos abrir nuestro propio salón. Empezamos con un espacio pequeño y modesto que, poco a poco, fuimos ampliando.
Lucía: Con el tiempo no solo crecimos en espacio, también en servicios y en número de clientas. Hemos evolucionado con las necesidades del sector y del público.
¿Cuál es vuestra filosofía de trabajo?
Lucía: Nuestra prioridad siempre ha sido la cercanía con el cliente y el cuidado del cabello y del cuero cabelludo. Nos gusta mimar tanto al cabello como a la persona que se sienta en nuestra silla.
Eva: Tenemos clientela muy diversa: desde bebés hasta personas mayores. Nuestro objetivo es ofrecer una atención personalizada, sea quien sea el cliente.
¿Qué servicios ofrecéis actualmente?
Eva: Además de peluquería y coloración, ofrecemos servicios de maquillaje, uñas, y atención a eventos como bodas y comuniones. También trabajamos con prótesis capilares para personas con alopecias, especialmente las fibrosantes, realizando moldes personalizados y su correcta adherencia.
Lucía: Además, colaboramos con una tricóloga que viene al centro a aplicar tratamientos capilares específicos.
Hablemos del nuevo proyecto: ¿qué es un Spa Capilar?
Lucía: Es un espacio dedicado al cuidado profundo del cuero cabelludo, la relajación y la revitalización del cabello. No es solo un tratamiento estético, es una experiencia multisensorial que busca reconectar cuerpo y mente.
Eva: Se realiza un diagnóstico personalizado, una limpieza profunda, masajes relajantes y tratamientos nutritivos. Todo acompañado de estímulos sensoriales -aromas, música, iluminación suave, bebidas frías- para potenciar el bienestar emocional y físico.
¿Para qué tipo de público está pensado?
Eva: Es un servicio universal, apto para todo tipo de personas. Desde alguien con estrés que necesita desconectar, hasta personas con problemas capilares. También para quienes simplemente desean regalarse un momento de autocuidado.
Lucía: Ofrecemos sesiones de unos 45 minutos. Recomendamos al menos una al mes, aunque pueden realizarse con la frecuencia que cada persona necesite.
¿Es un servicio asequible?
Eva: Sí, hemos diseñado este servicio pensando en que sea accesible para cualquier persona. Es un capricho que también puede ser un regalo perfecto.
¿Qué beneficios aporta este tratamiento?
Lucía: Mejora la salud del cabello, lo fortalece, alivia tensiones, activa la circulación y proporciona una profunda sensación de bienestar emocional. Es una inversión en salud física y mental.
¿Habéis necesitado formación específica para poner en marcha el Spa Capilar?
Eva: Por supuesto. La formación continua forma parte de nuestro ADN. Siempre estamos aprendiendo sobre nuevas técnicas, coloraciones, tratamientos… En este caso, también hemos recibido formación específica en masaje capilar y estimulación sensorial.
¿Consideráis que sois un centro de referencia en la comarca?
Lucía: Más que hablar de referencias, podemos decir con orgullo que ofrecemos un servicio que no tiene nadie más en la zona. Eso ya es un valor diferencial importante.
¿Qué mensaje queréis trasladar a los jóvenes?
Eva: Queremos que también ellos entiendan que cuidarse va más allá de seguir tendencias en redes. El Spa Capilar ofrece una experiencia real de desconexión, pensada para sentirse bien, no solo para verse bien.
Lucía: El bienestar no tiene edad. Todos necesitamos un espacio donde reconectar con nosotros mismos, sin importar la etapa de la vida en la que estemos.
Tendencias Spa Capilar se encuentra en la calle Mediodía, 3 de Alcázar de San Juan. Se puede pedir cita a través de sus redes sociales o por teléfono. El centro también ofrece tarjetas regalo para quienes deseen compartir esta experiencia de bienestar con otros.