En la noche del sábado 14 de agosto, como es tradicional, arrancaba la Feria y Fiestas 2022 en honor a Nuestra Señora de la Piedad, patrona y alcaldesa perpetua de Quintanar. Tras la recepción a las autoridades comenzaba en la Plaza de la Constitución el desfile inaugural que se desarrolló hasta la conocida Plaza de las Palomas.
El desfile iba encabezado por los acordes de la Unión Musical Quintanareña, a continuación la Asociación Cultural “Las Huries”, con sus coreografías, bailes, colores y alegría desfiló dando paso al cortejo de autoridades civiles, eclesiásticas y militares. El alcalde de la localidad Juan Carlos Navalón desfiló acompañado de la Reina de las fiestas del año 2019; la concejala de Festejos hizo lo propio acompañando al pregonero de las fiestas, autoridades eclesiásticas, militares, resto de miembros de la Corporación Municipal, miembros de la Hermandad de la Mayordomía de la Virgen de la Piedad y Cristo de Gracia, así como representantes de distintos municipios de la comarca también desfilaron acompañando a la Corte de Reina y Damas del año 2022. La Banda Sinfónica Municipal fue la encargada de cerrar el desfile.
En el inicio del Parque Juan Carlos I se procedió al corte de la Cinta Inaugural a cargo de la Reina de las Fiestas 2022, Silvia Blanco, el alcalde de la localidad Juan Carlos Navalón y el Delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda. El desfile continuó hasta la Plaza de las Palomas donde tuvo lugar el Pregón y la Proclamación de Reina y Damas 2022.
EL PREGÓN
En este año 2022 el relato del Pregón ha correspondido al quintanareño ausente Javier García Cruzado, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, que se desarrolla su trabajo por los cinco continentes.
García mostro su agradecimiento por su elección como pregonero de las fiestas de Quintanar y relató lo que sucedió cuando hace dos años y medio le propusieron ser el pregonero: “Cuando hace ahora dos años y medio me ofrecieron el honor de ser el pregonero de las ferias y fiestas de Quintanar de la Orden, un sinfín de pensamientos vino a mi mente. Primero se sucedieron los recuerdos de mis años de infancia y juventud vividos en el pueblo junto a mi familia y mis amigos. Posteriormente todo el camino recorrido por medio mundo en los últimos 25 años y concluí que si es por amor a nuestro pueblo y por intentar transmitir al mundo la riqueza de nuestras tradiciones, nuestro patrimonio histórico, cultural y el legado de nuestra gente; estoy muy agradecido de recibir este reconocimiento que espero llevarlo con dignidad y que no pasará un solo día sin que me haga acreedor de este honor”.
García destacó que se trataba de una noche especial al volver a disfrutar de la noche inaugural de la feria de Quintanar después de dos años. Continuó relatando se evolución profesional realizando proyectos tanto a nivel nacional, como internacional, incluso creando un proyecto empresarial junto a su esposa en latinoamérica, que se ha convertido en una multinacional, “pero todo lo anterior son números, simples estadísticas, al final solo quedan las personas y eso si cuesta aprenderlo. Nuestros hijos son los que nos han enseñado esa lección, nuestros hijos son nuestro mayor logro personal, nuestro mejor proyecto”.
García realizó un recorrido por todos sus recuerdos de la feria de Quintanar y como se vive en función de la etapa vital en la que nos encontramos, infancia, adolescencia, juventud, madurez y como también se vive de distinta manera con el paso de las generaciones e incluso con la diferencia de años entre sus hermanos.
García ensalzó el patrimonio cultural, social, económico, tradiciones de la localidad y de manera muy especial el amor a la localidad que generación tras generación se ha inculcado a los quintanareños, sentimiento que también se transmite en los lugares donde se trabaja y se recorre a lo largo del mundo ante la pregunta sobre su pueblo.
A continuación se procedió a la proclamación de la Reina y Damas de la Feria y Fiestas 2022 en honor a Nuestra Señora de la Piedad, siendo proclamadas Silvia Blanco como Reina de las Fiestas, Nerea Gómez, como Dama del Ausente, junto a ellas las damas de honor, Laura Ajenjo, María López y Susana Nieto. A continuación se procedió a la despedida a la Reina y Dama del Ausente del año 2019, que fueron las que entregaron el testigo e impusieron las Bandas a la Reina y Dama del Ausente.
El acto finalizó con la intervención del alcalde la localidad, Juan Carlos Navalón, que comenzó agradeciendo la presencia de las autoridades, civiles, eclesiásticas, militares, junta directiva de la Hermandad de la Mayordomía de la Virgen de la Piedad y Cristo de Gracia, al pregonero de las fiestas, así como a todos los vecinos de la localidad presentes. Navalón agradeció de manera especial la presencia del pregonero, “y por supuesto señor pregonero, Javier, de verdad eres un gran embajador, has demostrado que no solamente eres un gran profesional, que eres un amante del pueblo, sino que sabes hablar bien de nuestro pueblo. Que es lo que hay que hacer precisamente y sobre todo cuando has surcado esos cinco continentes”.
Juan Carlos Navalón tuvo unas palabras de recuerdo a todas las personas que han sido víctimas de la pandemia, a sus familiares y allegados: “Vaya un gran abrazo a todos los que nos dejaron por culpa del Covid 19 y un gran abrazo a todas sus familias y amigos”. Navalón tampoco quiso olvidar a las víctimas de “los conflictos bélicos que nos asolan y especialmente un recuerdo muy importante para los hijos de Ucrania”.
Navalón se hizo eco de las palabras del pregonero “en el sentido de proclamar a los cuatro vientos que vivimos sin duda alguna en el mejor pueblo del mundo, en la muy leal Villa de Quintanar de la Orden y que debemos y estamos muy orgullosos de ello”. Navalón hizo un recorrido por la historia de Quintanar a lo largo de sus 700 años de existencia, Villa Cervantina cuna de personajes del Quijote y de otras obras de Cervantes, cuna de personas ilustres y de productos muy reconocidos dentro de su tejido empresarial. Navalón afirmó que tienen que estar orgullosos de que Quintanar de la Orden es un hervidero cultural, deportivo, artístico, de ocio, de hostelería. “Quintanar de la Orden tiene un tejido empresarial modélico y una economía que siempre tira hacia adelante pese a las dificultades. Gracias al tesón de personas que no se arrugan ante las adversidades, ante las distintas crisis que padecemos. Por ello tenemos que ser embajadores de nuestra tierra, de su cultura, de su vino y de sus productos, os invito a no caer nunca en el derrotismo”.
Navalón invitó a los vecinos a participar a todos los actos preparados en honor a la patrona y alcaldesa de la localidad por su Mayordomía: “0s deseamos que paséis una feria divertida, alegre, en compañía de los vuestros. Os invito a comer, a beber, a bailar, a disfrutar, porque nos lo merecemos, porque se ha pasado mal y ya es hora de nuevo de recobrar la alegría” añadía.
Una vez finalizado el acto la comitiva y cientos de vecinos se desplazaron a los jardines de la antigua Estación para presenciar el magnífico espectáculo piromusical “Calipso”, que causó muy buena sensación entre los asistentes.