SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente Comercio

Tomelloso

Más de 80 profesionales sanitarios de la Gerencia de Tomelloso actualizan conocimientos en la atención al paciente con sepsis

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Más de 80 profesionales sanitarios de la Gerencia de Tomelloso han participado en la sesión general: ‘Código Sepsis: Proceso de Atención al Paciente con Sepsis en el SESCAM’.

Se trata de la primera de las nueve sesiones clínicas multidisciplinares, previstas a lo largo del 2023 y que tienen como objetivo mejorar el manejo de la sepsis y disminuir la mortalidad asociada a este proceso.

El ‘Código Sepsis’ es un documento de consenso elaborado por médicos y enfermeros de distintas especialidades, y en el también han colaborado diferentes sociedades y administraciones sanitarias, que incluye propuestas, innovaciones y una clara visión interdisciplinar de este problema de salud pública que tiene una enorme incidencia, mortalidad, uso de recursos e importancias consecuencias sanitarias y económicas.

Este proyecto se enmarca dentro de la Estrategia Regional de Seguridad del Paciente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). Un grupo multidisciplinar de expertos implementó el Código Sepsis en todas las gerencias para la detección y tratamiento precoz de pacientes con sepsis graves y shock séptico.

Los ponentes de esta primera sesión en el Hospital de Tomelloso han sido los doctores María Toledano, del Servicio de Medicina Interna, David Mateo, jefe del Servicio de Urgencias, Mauricio Moreno, jefe del Servicio de Pediatría y el enfermero Jesús Serrano, supervisor de la Unidad Polivalente y Paritorio.

La sepsis es la respuesta del organismo a una infección. Se trata de una respuesta inflamatoria que puede causar daños en diversos órganos y sistemas del cuerpo. El pronóstico de la enfermedad depende de diversos factores, como la virulencia del germen o bacteria que produce la infección, el estado inmunitario del paciente o el retraso en el diagnóstico y tratamiento. La intensidad de la respuesta inflamatoria del organismo y el número de órganos afectados están directamente relacionados con la mortalidad.

Además, son muchos los estudios que han puesto de manifiesto que la administración del tratamiento en las primeras seis horas es fundamental, asociándose a una disminución de las complicaciones y una reducción significativa de la mortalidad a corto y a largo plazo.

Vía streaming

El responsable de la Seguridad del Paciente en la Gerencia de Tomelloso, David Serna, se ha mostrado muy satisfecho porque “la Gerencia de Tomelloso retome estas sesiones generales de manera presencial”, algo que no ocurría desde que empezó la pandemia de la Covid-19 y ha destacado también que se haya retransmitido la reunión de especialistas a través de una plataforma virtual, “ha permitido a los profesionales de los centros de salud que no han podido trasladarse al Hospital seguir vía streaming estas ponencias para el tratamiento de una patología que afecta a más de 50.000 pacientes al año en España”.

JCCM Rehabilitación de vivienda 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23DIPUTACIÓN CR 130 Aniversario
MANCHABYTE Navidad 23EUROCAJA RURAL CelosCONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23JCCM Rehabilitación de vivienda 23
CONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL CelosMANCHABYTE Navidad 23
HOTEL INTUR Menús Navidad 23AFAMMER 2023TRAVESA 1,499Cupones descuento en PublicoFEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23REINAVISIÓN Octubre 23
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21CASA LA VIÑA Abril 22PATATAS VILLAJOSALMIDA Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas