Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
OCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Alcázar de San Juan

La Casa de Cultura acoge «Hierro y vida», la primera exposición en Alcázar de Tono Abengózar

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Abengózar, que no considera las piezas expuestas como obras de arte, sino como “trabajos de tiempo de ocio”, comentó que fue en los años 70, época en la que daba clases en el IES Juan Bosco, cuando comenzó a recoger los hierros y chapas sobrantes de los talleres del centro para realizar sus creaciones. En este proceso recibió la ayuda de algunos compañeros, como Alfonso Cenjor, Ulpiano o Arráez, con quienes aprendió a soldar. También ahora en Manzanares tiene amigos que le ayudan con sus nuevas obras.

La temática proviene de su propia experiencia personal, combinando paisajes, fundamentalmente manchegos, con figuras humanas o diseños abstractos para cuya comprensión, reconoce, “a veces tengo que explicarlos”. La unión entre el metal y la pintura para Tono Abengózar es básica para que cada obra tenga “su contexto, su ambiente”.

Todas las obras expuestas están a la venta por una cuestión más bien práctica: “Ya no me caben en casa y mi mujer y mis hijos me animaron a exponer; además así otras personas podrán disfrutar de ellas”.

A la inauguración de la exposición asistió el alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega, quien recordó que el artista es muy conocido en la localidad no sólo por su labor como profesor, sino también por su trayectoria deportiva como jugador de baloncesto. Asimismo, comentó que desde la infancia Tono Abengózar mostró un gran interés por el arte en prácticamente todas sus facetas, y destacó que dota a sus obras de ese espíritu interior que siempre le ha acompañado en este tipo de inquietudes.

El alcalde quiso destacar dos aspectos de la obra de Tono Abengózar: su amor por su tierra y sus tradiciones, que también le ha llevado a realizar diversos estudios sobre Cervantes y el Quijote, y el amor a su familia, “que le ha servido de inspiración”. Finalmente, subrayó que “es todo sentimiento y corazón”.

Por su parte, el concejal de Cultura, Benedicto Úbeda, valoró el carácter atípico de la exposición, formada por cuadros “en tres dimensiones”. Úbeda, que fue alumno del artista, destacó que Tono Abengózar ofrece algo distinto en sus obras modeladas en hierro y hasta “se ha atrevido con figuras humanas”.

La exposición se podrá visitar hasta el próximo jueves 29 de marzo de lunes a viernes por las mañanas de doce a dos, y por las tardes de siete a nueve; los sábados, únicamente por la mañana.

MMC JULIO-AGOSTO 25
LAS MUSAS GenéricoMEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA – NÓMINAS JULIO 25DIPUTACIÓN CR FESTIVAL ALMAGRO JULIO 25
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa Capilar
LAS MUSAS GenéricoGLOBALCAJA – NÓMINAS JULIO 25MEDFYR Medicina GeneralDIPUTACIÓN CR FESTIVAL ALMAGRO JULIO 25
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21CONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
ArtedentalLAS MUSAS genéricoVinícola del Carmen julio 25Bodegas Símbolo Verano 25Reinavisión – revisión niños junio 25
CASA LA VIÑA Abril 22
LA CRIPTANENSE Horario inviernoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies