Situación que previsiblemente se va a producir este fin de semana en La Serranía conquense, donde la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha activado la alerta amarilla por nevadas de hasta 8 centímetros de espesor, desde las 00.00 horas del sábado y hasta las 8.00 horas del domingo, según ha informado la Institución provincial.
Con Cuenca como emplazamiento del centro principal de operaciones y las localidades de Mota del Cuervo, Motilla del Palancar y Salvacañete como bases de los tres centros secundarios restantes, se ha diseñado un dispositivo especial, que se ha complementado con medios mecánicos –retroexcavadoras con hoja quitanieves y esparcidores de sal– y acopio de fundentes en más de una veintena de municipios de la provincia, entre los que se encuentran Priego, Valdeolivas, Vindel, Sotos, Tejadillos, Paracuellos de la Vega, Mira, Minglanilla, Sisante, Valverde de Júcar o Rubielos Altos.
Y es que este dispositivo invernal se ha diseñado teniendo en cuenta la orografía de la provincia y estableciendo una zona de riesgo de nevadas intensas a partir de una cota de 1.000 metros de altura. Situación en la que se encuentra el 33% del territorio de la provincia; es decir, un total de 56 de los 238 municipios.
En virtud de estos criterios, se ha dividido la geografía provincial en cuatro zonas: una de riesgo muy alto de nevadas y heladas, enclavado en la zona noreste, que comprende La Serranía Alta; otra de riesgo alto, fijada en La Serranía Baja; una tercera de riesgo muy bajo, en el sur de la provincia; y la última de riesgo bajo en el oeste de la provincia.
Como consecuencia y dentro del dispositivo permanente establecido un año más, en el centro principal de operaciones, ubicado en la capital, se cuenta con cuatro camiones quitanieves, una retroexcavadora, tres vehículos todoterreno, dos furgones mixtos y una furgoneta, así como una reserva inicial de 75 toneladas de sal, que se irá incrementando en caso de ser necesario.
De la misma manera, en Salvacañete se dispone de dos camiones quitanieves y una retroexcavadora; en Motilla de Palancar, de un camión quitanieves y tres motoniveladoras; y en Mota del Cuervo, de un camión quitanieves; a lo que hay que sumar en todos ellos, una cantidad importante de fundentes, que se irá reponiendo dependiendo de los servicios que se vayan prestando.
Con este operativo, similar al de campañas anteriores, la Diputación conquense pretende dar respuesta a las posibles inclemencias meteorológicas que se puedan producir en la Red Provincial de Carreteras con motivo de las bajas temperaturas; eso sí, siempre en coordinación con el resto de instituciones; es decir, el Gobierno central y la Junta de Comunidades, que también tienen en marcha su propio dispositivo para las carreteras de su competencia.