La localidad toledana de Corral de Almaguer ha puesto fin a las Jornadas Medievales 2019 que se han celebrado durante el pasado fin de semana en el municipio manchego. Manchainformacion.com ha recabado dos fuentes para hacer balance de estos días llenos de cultura, gastronomía y diversión entre los corraleños.
En primer lugar el nuevo concejal de Cultura del Ayuntamiento corraleño, Víctor Manuel Paniego, ha agradecido a la asociación Pasión y Resurrección de Almaguer, entidad asociativa encargada de la organización, además de todos los puestos presentes. “Estoy aprendiendo mucho, ya que siempre he participado y me he vestido a las órdenes de Antonio Muñoz, pero este año lo miro desde otra óptica. Trataremos de mejorar todo lo que podamos de cara a próximas ediciones”, ha dicho.
El nuevo Ayuntamiento “por supuesto que seguirá apostando por estas Jornadas Medievales”, ha añadido, explicando que en el plano personal es “profesor de Geografía e Historia, por lo que me preocupa mucho la cultura. Es, además, un momento en el que el pueblo reúne a todos sus familiares”, ha apuntado.
“Que la gente conozca Corral de Almaguer y se implique en los actos es muy relevante”, ha defendido Paniego, destacando que “tenemos un programa de actividades a la altura de grandes ciudades. Todo aquel que no haya venido por aquí está invitado a ello”, ha dicho. Por último, ha declarado que “esperamos que siempre vaya a más, que toda la gente que recibimos salga satisfecha y todos los que no han venido a visitar estas Jornadas, vengan en años futuros”.
MANCHEÑO: “ESTO NOS ANIMA A SEGUIR ADELANTE”
Mari Mancheño, secretaria de la asociación Pasión y Resurrección de Corral de Almaguer, ha hecho un balance “positivo” porque, aunque “son jornadas en las que trabajamos mucho” y “a pesar del calor”, “es muy gratificante ver la asistencia de público”, ha dicho. “La gente ha salido muy contenta con los espectáculos que han venido. Se han quedado asombrados por el nivel que tienen los actuantes. Durante el día no han parado de haber actuaciones, sólo descansando a la hora de comer”, ha apuntado.
El número de visitantes del municipio ha aumentado considerablemente durante estos días, no sólo de corraleños que vuelven, sino de personas de toda la comarca. “De un año a otro, crecen los espectáculos y la gente sabe que tiene que volver”, explicando que “la mayor parte de la organización la lleva la asociación, cooperando también el Ayuntamiento y otros colectivos que se implican de otras formas”.
Las jornadas también llevan una parte gastronómica a través de la Ruta de la Tapa: “Los bares lo disfrutan y lo notan muchísimo”, ha señalado. Sin duda, estos números les ayudan “a seguir adelante, a seguir superándonos cada año” a la asociación, ha concluido Mancheño.
Durante los días de las Jornadas Medievales, además del mercado medieval, se han desarrollado numerosas actuaciones, entre las que han vuelto a destacar los espectáculos del grupo aragonés de Nomaduk, así como Lobos Negros o los espectáculos de cetrería, entre otros.