SOLISS 23 Octubre
CORTES CLM Día de la Constitución 23
GLOBALCAJA Hazte Cliente 23

Estilo de Vida

«2020 nos demostró lo importante que es mantener unos hábitos saludables y la fisioterapia te ayuda a mantener mejor tu cuerpo y tu mente»

Javier Fernández

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Clínica Cubital llega a Alcázar de San Juan y comarca de la mano del joven fisioterapeuta Jesús Beamud para posicionarse como uno de los referentes en cuanto a la fisioterapia se refiere.

En los momentos más duros para emprender un negocio, vosotros lo hacéis, ¿cómo ha surgido todo?

No cabe duda que son momentos difíciles para emprender, ha sido un año muy malo a nivel económico para el mundo entero, pero también hemos tenido tiempo para reflexionar y para otorgarle a la salud la importancia que merece.

¿Cuál es vuestra historia?

Nuestra historia comienza hace varios años. Siempre he querido desarrollar la fisioterapia a mi manera, aplicar mis tratamientos y decidir sobre la evolución de cada paciente. Desde un principio tuve claro que quería realizar mi propio proyecto pero sabía que antes tenía que formarme y trabajar mucho.

¿Qué camino has seguido para llegar hasta aquí?

Comencé mis estudios universitarios matriculado en Terapia Ocupacional, una carrera increíble y que me aportó grandes conocimientos. En mayo de 2012 aprobé mi último examen, pero sentía que no era suficiente para sentirme realizado y un mes después ya estaba matriculado en Fisioterapia. Fueron 4 cortísimos años en los que aprendí infinidad de conocimientos a los que he ido dando forma y entendiendo poco a poco. He tenido la suerte de trabajar codo con codo con grandes profesionales.

En el Hospital Quirón de Pozuelo trabajé en el equipo de Fisios de Luis Serratosa (el que fue médico del Real Madrid) y del que pude aprender la metodología y forma de trabajo que allí tienen, he trabajado en la clínica Ruber de Madrid. En Asepeyo donde tuve la posibilidad de tratar patologías menos comunes y aprender de ellas día a día. Actualmente trabajo en el servicio de promoción de la autonomía de Alcázar de San Juan, dentro de un equipo multidisciplinar que hace una labor increíble por las personas dependientes. Siempre he sacado la parte positiva de cada lugar en el que he estado.
Lo bueno de conocer diferentes Clínicas y metodologías de trabajo es que puedes aprender lo que quieres, y sobre todo lo que no quieres para la tuya.

¿Cuáles son todos los servicios que vais a ofrecer?
Nos dedicamos a la Fisioterapia General, lesiones musculares, tendinosas, óseas, prótesis de rodilla, cadera, lumbalgias, esguinces y un largo etcétera… no solo nos dedicamos a mejorar una lesión sino que nuestro objetivo también es prevenirla. Lo bonito de esta profesión es el amplio abanico de opciones que te da cada día. Trabajamos y nos formamos para conseguir que cada paciente que entre por la puerta, salga con una mayor calidad de vida.

Suponemos que de todo tipo, pero ¿qué tipo de paciente en particular vais a tratar con una atención más específica en vuestra clínica?
Creo que es bueno enmarcar y delimitar cada ámbito de la salud. Conocer a qué te tienes que dedicar exactamente, mejora indiscutiblemente la calidad del servicio que das, dicho esto, cada tratamiento y cada paciente se realizarán con la atención más específica para su lesión. Si alguna vez nos enfrentamos a algún caso en el que no tengamos la total seguridad de darle el mejor tratamiento, lo derivaremos a otra especialidad u otro profesional.

Sobre todo, lo que ofrecéis a la población es calidad de vida y brevedad para solucionar a un problema que, quizá, la Seguridad Social puede tardar meses o años en darle una respuesta. ¿Qué le recomendáis al paciente que aún tiene algún reparo en acudir al fisioterapeuta y sigue esperando su turno a pesar de que ello vaya en detrimento de su calidad de vida?

¡Exacto! La fisioterapia es calidad de vida. Yo creo que el paciente que no acude al fisioterapeuta, es más por desconocimiento que por que tenga reparo. Afortunadamente la fisioterapia crece cada día, y la población en general acude más al fisioterapeuta y ¡hacen muy bien!.
A los pacientes les recomendamos que no duden en acudir a su fisioterapeuta, 2020 nos demostró lo importante que es mantener unos hábitos saludables y la fisioterapia te ayuda a mantener mejor tu cuerpo y tu mente.

A lo largo de tu trayectoria, ¿cuál es la mejor experiencia de vida que te has llevado en estos años? ¿Cuál es el gran “milagro” que has logrado y del que más orgulloso te sientes?

La fisioterapia es tan bonita que te permite vivir y sentir infinidad de mejores experiencias. Siento deciros que en fisioterapia no hay «milagros» (risas). Detrás de cada tratamiento hay mucho estudio, muchos conocimientos, una valoración exhaustiva, un diagnóstico, un planteamiento de objetivos y un tratamiento específico.
Os voy a contar una experiencia que me marcó mucho con una paciente de 90 años. La señora había sufrido una caída con fractura de cadera y posterior cirugía. Todo ello antes del confinamiento, y no pudo hacer absolutamente nada de rehabilitación, llevaba sentada en un sofá ¡3 meses! los más importantes para su rehabilitación. Su pronóstico era bastante malo.
Después de varias sesiones, y mucho trabajo por parte de ambos, conseguimos que la paciente volviese a caminar por sí sola…esa sensación para un fisioterapeuta es inexplicable y para el paciente aún más.

¿Qué consejo le darías para mejorar su forma de vida en general? ¿Qué recomendaciones para el día a día ofrecerías a nuestros lectores?

Como consejo general, que hay que mantenerse activo, realizar ejercicio físico, caminar, correr, una alimentación saludable, y si necesitas acudir al fisio, no dudes ni un segundo. Cuanto antes empecemos a tratar una lesión, mejores resultados obtendremos. Como ejemplo; nosotros empezamos a tratar las operaciones de prótesis de rodilla y cadera, ¡antes de la propia operación! y no os imagináis lo importante que es, y los resultados que se consiguen.

¿Quién le ha ayudado en este tiempo para crear este proyecto?

Me han ayudado muchas personas en esta andadura. Mis amigos, que desde un principio me animaron a dar el paso. Muchos pacientes, que llevan depositando su confianza en mí desde que empecé, y que me han ayudado a que yo también lo haga. Mi compañero de profesión y sobre todo amigo Luis, que me ha ayudado desde el principio y que trabajará por las mañanas en la clínica, licenciado en Inef y en Fisioterapia. Una autentica máquina.
Mis hermanos y mis padres que no han dejado de ayudarme en todo desde que nací, y mi pareja, Marta, que me acompaña en esto, y en todo lo demás. Sin ellos, hoy, desde luego que no estaríamos aquí.

¿Cómo ponerse en contacto con la clínica?

Para ponerse en contacto con nosotros pueden acudir a nuestras instalaciones situadas en la calle Santo Domingo 27, a escasos metros de la Plaza de España. Además pueden hacerlo a través de nuestro Facebook «Clínica Cubital Fisioterapia» o nuestra cuenta de Instagram clinica_cubital. Por supuesto tenemos un número de teléfono a disposición del paciente 633 344 312.

DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioJCCM Rehabilitación de vivienda 23TALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
MANCHABYTE Navidad 23MEDFYR Medicina GeneralCONSEJO REGULADOR 2023 latEUROCAJA RURAL Celos
JCCM Rehabilitación de vivienda 23DIPUTACIÓN CR 130 AniversarioTALLERES MANCHEGOS AUDI NOVIEMBRE 23
EUROCAJA RURAL CelosCONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralMANCHABYTE Navidad 23
Cupones descuento en PublicoAFAMMER 2023REINAVISIÓN Octubre 23HOTEL INTUR Menús Navidad 23FEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23TRAVESA 1,499
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22PATATAS VILLAJOSAGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN TOLEDO Abril 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas