Campo de Criptana será un ‘Escenario Infinito’ del 28 de septiembre al 1 octubre. Una nueva propuesta cultural y patrimonial, enmarcada en las acciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, que convertirá la Sierra de los Molinos y el Barrio del Albaicín en un escenario donde el arte del teatro será el protagonista.
A los pies del emblemático Molino Burleta, el alcalde criptanense, Santiago Lázaro, presentaba la programación que tendrá lugar durante los próximos días, a través del programa de Artes Escénicas.
Visitas teatralizadas, música y gastronomía en restaurante Las Musas e Ícaro, patrimonio y enología en el Gigante Vino de la Mancha y una molienda tradicional darán forma a «Escenario Infinito’ en las tardes noches del 28 de septiembre al 1 octubre, dentro de
Una amplia programación que, como ha explicado el regidor criptanense, tendrá, además de la propia Sierra de los Molinos, otros escenarios aledaños como el Cerro de la Paz, la Fuente del Caño o el Molino Inca Garcilaso.
Compañías locales, regionales y nacionales ofrecerán representaciones abiertas para todos los públicos en un marco único como la Sierra de los Molinos.
La programación comenzará el jueves 28 de septiembre con rutas turísticas teatralizadas ‘A la luz del candil’ y con el concierto de la ‘Camerata Cervantina’ en restaurante ‘Las Musas’. El único evento que tendrá una entrada, ya que incluirá también la cena.
El viernes 29 de septiembre las protagonistas serán las compañías ‘Anna Confetti’ y ‘Cal y Canto Teatro’ con la representación de las obras ‘A la Fresca’ en el Cerro de la Paz y ‘Ataka’ en la Sierra de los Molinos
Dos de las actuaciones confirmadas para el sábado 30 de septiembre son compañías de Castilla-León y Andalucía. Se trata de Cal y Canto Teatro, que representará ‘El Jardín del Viento’, a las 21.00 horas y ‘Big Dancers’ de ‘El Carromato’, a las 23.00 horas en la misma plataforma molinera.
Dirigido por Adri Varo, ‘Big Dancers’, marionetas gigantes de 4 metros, el espectáculo permite pensar en esculturas humanas futuristas, diferentes formas geométricas, movimiento, luces que crean un fuerte impacto visual.
Una combinación mágica de marionetas que cobran vida con la luz creando una atmósfera en la cual los Big Dancers inundan las calles de color mientras invitan al público a bailar y disfrutar.
Por otra parte, el Jardín del Viento propone la recuperación del espacio público a través de la danza, el gesto, la cuidada ambientación musical y la manipulación de grandes objetos voladores.
Un trabajo artesanal confeccionado por Cal y Canto Teatro que invita a mirar el cielo despejado de La Mancha y el horizonte con alegría renovada.
Escenario Infinito finalizará el domingo, 1 de octubre, con una molienda tradicional, una representación teatral a cargo de la Asociación Hidalgos Amigos de los Molinos, una visita al molino Gigante del Vino y la actuación de Héctor Uriel en el Cerro de la Paz.
Ejecutado el 85% del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
En otro orden de cosas, Santiago Lázaro adelantaba que ya se ha ejecutado el 85% de las acciones incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. Una de las más llamativas y que tiene que ver con la accesibilidad de la propia plataforma molinera es la construcción de la pasarela de acceso desde la entrada a la Sierra hasta el Centro de Interpretación del Molino Manchego. Una zona para peatones y otra para vehículos que estará finalizada de cara al próximo mes de noviembre, aproximadamente.