Si en los últimos meses has sufrido un retraso importante en un vuelo internacional, es posible que te preguntes cuáles son tus derechos como pasajero en caso de retraso de un avión internacional. Y es que como los retrasos son algo bastante frecuente en los aeropuertos y pueden estar ocasionados por una gran variedad de causas, existen distintas leyes internacionales que pretenden regular qué derechos tienen los pasajeros ante este tipo de incidencias.
Por eso siempre es recomendable asesorarse con AirHelp y su personal experto. De esta manera, los pasajeros afectados podrán averiguar si la ley que se aplica a su vuelo internacional permite presentar una reclamación aérea para recibir una compensación por retraso de vuelo o cancelación.
Compensación por vuelo retrasado en Europa
Los derechos de los pasajeros afectados por un retraso en un vuelo internacional en Europa están regidos por el Reglamento (CE) 261. Esta normativa europea, que regula los derechos de los pasajeros en caso de retraso, cancelación y denegación de embarque, establece en qué casos los pasajeros podrán recibir una indemnización por retraso de vuelo. Para ello, deberán darse dos requisitos:
- El avión debe llegar al menos 3 horas tarde al aeropuerto de destino, pues solo se indemnizan los retrasos importantes superiores a las 3 horas.
- Las causas del retraso deben depender de la aerolínea, como la huelga de personal de cabina de EasyJet del verano pasado o por la huelga del personal de seguridad. Las causas que son ajenas al control de la compañía aérea eximen a esta de tener que indemnizar a sus pasajeros por el retraso del avión.
De cumplirse estas dos condiciones, los pasajeros que presenten la reclamación por retraso a la compañía aérea recibirán una compensación económica de los siguientes importes:
- 250 euros: Vuelos de 1500 km o menos.
- 400 euros: Vuelos de más de 1500 km.
Retraso de vuelos internacionales con destino Europa
Los pasajeros que se vean afectados por un vuelo retrasado en un aeropuerto no comunitario solo podrán acogerse a lo establecido en el reglamento europeo mencionado en el apartado anterior cuando:
- el aeropuerto de destino sí esté ubicado en el territorio recogido en la normativa (Unión Europea y territorios adicionales); y
- la compañía aérea encargada del vuelo sea europea.
En estos casos, los pasajeros igualmente podrán recibir la compensación económica que corresponda según los kilómetros del trayecto:
- 300 euros: Vuelos no comunitarios de más de 3500 km con un retraso de entre 3 y 4 horas.
- 400 euros: Vuelos no comunitarios de entre 1500 y 3500 km.
- 600 euros: Vuelos no comunitarios de más de 3500 km con un retraso superior a las 4 horas.
Si el vuelo no cumple con esos dos requisitos, los pasajeros no podrán acogerse a la ley europea y, en su lugar, sus derechos dependerán de lo que se establece en el Convenio de Montreal.
El Convenio de Montreal regula los derechos de los pasajeros de vuelos internacionales en más de 120 países, incluido Estados Unidos. Sin embargo, y a pesar de que la extensión geográfica en la que se aplica este convenio es especialmente notable, la cobertura de derechos es algo más limitada, pues los pasajeros reciben una compensación económica solo por los daños o las pérdidas resultantes de la incidencia en cuestión, y en muchas ocasiones no se contemplan los daños morales.
Retraso en vuelos no comunitarios
En los retrasos en vuelos no comunitarios que no tienen ni el origen ni el destino en la Unión Europea, lo que rige es el Convenio de Montreal mencionado anteriormente. Es decir, si tu vuelo nacional en Estados Unidos se retrasa, la normativa que cubre tus derechos será el convenio.
Para presentar una reclamación aérea por vuelo retrasado en Estados Unidos, deberás conservar la tarjeta de embarque y cualquier otra documentación relativa al vuelo para poder posteriormente negociar con la aerolínea una compensación.
Si el retraso se produce estando ya en pista, dentro del avión, los pasajeros tienen derecho a comida, bebida y el uso del baño. A partir de las 3 horas, es posible incluso solicitar bajar del avión.
Así las cosas, los derechos de los pasajeros son especialmente distintos en función del país, pues las dos principales normativas de aplicación para el caso de retraso de vuelos, el Reglamento (CE) 261 en Europa y el Convenio de Montreal, de forma internacional, en más de 120 países, tienen una cobertura de derechos muy distinta y, como consecuencia, los pasajeros no siempre podrán recibir una indemnización por retraso de vuelo.