La concejal de Medios de comunicación del Ayuntamiento de Socuéllamos, Alba López, ha realizado una valoración «muy positiva» de la actividad de esta área durante el presente año 2024.
Así, López, ha señalado que “se ha tratado de un año de decisiones importantes y arriesgadas, aunque necesarias, como la externalización del servicio de producción de Radio Televisión Socuéllamos” y ha recordado que, debido a las condiciones particulares de este pliego, “tuvo que publicarse durante 45 días a nivel europeo, tras un arduo trabajo de redacción”. La edil ha afirmado con orgullo que, gracias a la gestión de la empresa concesionaria, ‘Área Media’, “el servicio ha logrado una mejora en la eficiencia y sostenibilidad del mismo”.
López ha destacado que esta concesión supone un ahorro de 30.000 Euros anuales para el Ayuntamiento, además de las inversiones en equipamiento, del que en siete meses se ha renovado el 50% y que también corren de parte de la empresa. El consistorio, por su parte, ha mejorado también las instalaciones, y ha lanzado una imagen nueva de Radio Televisión Socuéllamos.
En cuanto a la programación, la edil ha destacado que “al duplicar la duración del magazine ‘La Radio del Pueblo’, que ha pasado de una hora a dos, se ha permitido dar voz a muchos más vecinos de Socuéllamos, con más de 100 invitados en los últimos 3 meses y mejorando notablemente los registros en la plataforma de podcasting iVoox”.
Igualmente, entre las novedades de Televisión Socuéllamos, la concejal ha destacado el estreno del programa deportivo ‘D3N3’, un formato desaparecido años atrás de la parrilla televisiva local, y ha subrayado el importante crecimiento de la actividad y repercusión en redes sociales de cuanto acontece en el Ayuntamiento. López también ha agradecido el trabajo del departamento de informática del Ayuntamiento manteniendo todas las áreas a punto.
Alba López también ha destacado el aumento de la presencia de nuestra localidad en medios de comunicación provinciales, regionales y nacionales, “elevando el nombre de nuestro pueblo a cotas más altas”.