Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
ANPE TomellosoOCIO Y DEPORTE FITPRO
KONEZTA2

Provincia Ciudad Real

Presentada la 48ª edición del Festival de Teatro de Almagro, «un espacio de encuentro»

manchainformacion.com

Talleres Manchegos VW Julio 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El emblemático Corral de Comedias de Almagro ha vuelto a llenarse de público para asistir el acto inaugural de la 48.ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico, una de las citas escénicas más relevantes del panorama nacional e internacional. El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha sido uno de los encargados de inaugurar oficialmente el certamen con un discurso centrado en el valor del “encuentro” como antídoto ante la confrontación social. “Vivimos tiempos de mucha crispación, pero venimos al Festival de Almagro y es todo encuentro”, ha señalado Valverde, destacando la capacidad del certamen para reunir cada verano a públicos diversos en torno al legado del Siglo de Oro.

El presidente ha elogiado el papel del festival como vehículo cultural y social: “Ya no es solo teatro, es cultura con mayúsculas. Una forma de disfrutar de lo que somos, de nuestras raíces y nuestra identidad manchega”. Ha reiterado además el compromiso de la Diputación con el evento, con una aportación global de 300.000 euros para su desarrollo, que incluye el patrocinio institucional, actividades propias y una ambiciosa campaña promocional.

Cristina Hoyos, Premio Corral de Comedias 2025

Uno de los momentos más emotivos de la presentación ha sido la entrega del Premio Corral de Comedias a la legendaria bailaora Cristina Hoyos, cuya laudatio ha sido pronunciada por el coreógrafo Juan Antonio Jiménez. Valverde ha elogiado a la artista como “un monstruo del flamenco, valiente ante la adversidad y ejemplo para generaciones”.

Hoyos, visiblemente emocionada, ha rememorado su histórica actuación en la Ópera de París y ha declarado: “Cuando subo a un escenario me olvido de todo; lo hago con el corazón, las tripas… y con mis brazos, claro”.

Durante el acto, recitó una elegía a Carmen Amaya acompañada por su característico movimiento de manos, en un sentido homenaje que conquistó al público.

Una programación amplia, diversa y con estrenos absolutos

La programación del festival apuesta por la combinación entre el teatro clásico y otras disciplinas artísticas. A lo largo del mes de julio, Almagro se convertirá en un cruce de caminos entre el Siglo de Oro y propuestas contemporáneas, con 20 estrenos absolutos y cinco estrenos nacionales.

Destacan nombres como Rafael Álvarez “El Brujo”, Ron Lalá, Manuela Velasco, Emilio Gavira, Ángel Ruiz, Silvia Nogales y Mona Martínez, entre otros. También se celebrará una versión de la ópera Don Juan por la compañía Shanghai Yikou Culture y el espectáculo Origen. La semilla de los tiempos, una colaboración entre Fahmi Alqhai y Patricia Guerrero.

Música, gastronomía y rutas culturales

La oferta se completa con propuestas como los conciertos sinfónicos en el Espacio Áurea (Carmina Burana y Versos de la naturaleza), las catas Saborea el Siglo de Oro y las rutas escénicas y patrimoniales por toda la provincia, que conectan el festival con enclaves como Villanueva de los Infantes, Campo de Criptana, las Lagunas de Ruidera o el Viso del Marqués.

Iniciativas como Almagro 360º, Sal de Ronda y Duelos y Quebrantos mezclan teatro, gastronomía y tradición, ofreciendo una experiencia cultural integral y para todos los públicos.

Un festival rentable, inclusivo y con impacto medido

Por primera vez, el Festival ha cuantificado su impacto económico, social y cultural. Según un estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha, cada euro invertido en el festival genera un retorno superior a los tres euros, con un impacto global estimado de 4,2 millones de euros en la economía regional.

La directora del festival, Irene Pardo, ha subrayado el valor transformador de la cultura: “Es refugio, es cohesión, es visibilización. Y es también motor económico que conecta la tradición de nuestros pueblos con el mundo”.

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es posible gracias al impulso del INAEM, la Junta de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real, el Ayuntamiento de Almagro, la Universidad regional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico y el Museo Nacional de Artes Escénicas.

MMC JULIO-AGOSTO 25
MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA – NÓMINAS JULIO 25DIPUTACIÓN CR FESTIVAL ALMAGRO JULIO 25
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOCONSEJO REGULADOR 24
DIPUTACIÓN CR FESTIVAL ALMAGRO JULIO 25MEDFYR Medicina GeneralGLOBALCAJA – NÓMINAS JULIO 25
CONSEJO REGULADOR 24Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANO
Reinavisión – revisión niños junio 25Vinícola del Carmen julio 25Bodegas Símbolo Verano 25ArtedentalLAS MUSAS genérico
CASA LA VIÑA Abril 22
LA CRIPTANENSE Horario inviernoAGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies