Durante 6 meses se está desarrollando un taller empleo de eficiencia energética a través de la Fundación Municipal con dos objetivos, como son los de favorecer la inserción laboral de personas desempleadas y por otro lado, que sea en un sector “en auge” como es el de la energía y la eficiencia energética.
Según ha explicado esta mañana el alcalde Diego Ortega, la puesta en marcha de este taller de empleo ha conseguido implantar sistemas de ahorro energético con la instalación de 265 luminarias que van a suponer un ahorro energético del 40%, lo que ha permitido “hacer de Alcázar una ciudad más sostenible y ecológica” con este tipo de medidas enmarcadas en la iniciativa europea del Pacto de los alcaldes al que está suscrito el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, con el propósito de reducir las emisiones de CO2 en un 20% y de aumentar el uso de energías renovables en la misma proporción. El compromiso del “triple 20” del Pacto de los alcaldes consiste en conseguir hasta el año 2020 un ahorro del 20% en consumo energético y 20% de uso de energías renovables y disminuir un 20% las emisiones de CO2 a la atmósfera.
Por otro ello, en palabras del primer edil, se trata de “una buena noticia para Alcázar, para los alcazareños y para el medio ambiente”, por el ahorro energético y la menor emisión de CO2 a la atmósfera y para la ciudad por lo que supone de creación de empleo y de favorecer la inserción social.
El segundo teniente de alcalde, Ángel Montealegre ha recordado que éste es un taller de empleo de la Diputación de Ciudad Real cofinanciado también por el Ayuntamiento. Todavía queda por realizar una actuación de similares características a las del Barrio Santa María en el de La Pradera y una vez finalizado se habrán invertido casi 155.000 euros, de los que el Consistorio alcazareño aporta 60.000.
El monitor del taller Francisco Moya ha subrayado que se ha producido un cambio en el sistema de iluminación para conseguir un ahorro de energía. Para ello se han cambiado las bombillas y el sistema de arranque, lo que permite que pasadas 4 horas y media desde que se enciende la iluminación, se reduzca el consumo en un 40%. Arranca por sistema de interruptor horario cuando baja la luz solar y aunque el pico arranque es lo que más consume, con este sistema también “se reduce un poco”.
OTROS TALLERES DE EMPLEO
Desde la Fundación Municipal se van a solicitar también todos los programas de formación y empleo que ponga en marcha tanto la Diputación provincial como la Junta de Comunidades así como los previstos por Promancha y además en este momento empieza un taller de empleo de nuevas tecnologías y de imagen.