GLOBALCAJA Campaña Nóminas 2025
Seguros Soliss octubre 24
KONEZTA2

Alcázar de San Juan

Finalizan las jornadas de ajedrez en el Centro Penitenciario de Alcázar

Marta Romero

AYTO. PEDRO MUÑOZ Mayos 2025
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El balance de las jornadas de ajedrez y pensamiento estratégico que, hasta el lunes 11 de marzo, se han estado desarrollando en la prisión de Alcázar de San Juan, ha resultado muy positivo para internos, personal del centro y organizadores.

Jornadas que se han desarrollado en 5 tardes -3 de ellas para explicar las técnicas del juego y 2 para profundizar en el desarrollo del curso. Juan Antonio Montero – del club de ajedrez “Magic” de Extremadura- trasladó la experiencia, puesta en práctica para la reinserción de presos en las cárceles extremeñas con muy buenos resultados, a la prisión alcazareña.

El ajedrez se ha utilizado como herramienta para iniciar a los reclusos en el control de sus impulsos, el desarrollo del pensamiento estratégico y tácticas de actuación futuras. Todo esto para que puedan poner en práctica habilidades sociales que les ayuden a desenvolverse mejor en su vida cotidiana.

La directora del centro penitenciario, Mercedes Iruarrizaga, comentaba que “la experiencia ha resultado muy positiva, no sólo porque se ha puesto una “semillita” para lograr el gran objetivo de reducir la impulsividad de los internos; sino además porque ha contado con la participación e implicación de muchos funcionarios, que han compartido el juego con los reclusos. Sería precipitado decir que se han logrado todos los objetivos, pero facilitar a los presos un ambiente en el que no se permite la violencia física ni verbal, en el que se relacionan con compañeros con los que jamás hubieran interactuado, el tener la responsabilidad de estar a cierta hora en un sitio para asistir a las jornadas y mostrarse receptivos a los valores que se desarrollan a través del ajedrez -como es recapacitar, planear una estrategia, etc.- les permitirá establecer otro tipo de relaciones sociales más positivas en un futuro.”

Por su parte, Félix Toribio -director de las escuelas de ajedrez y organizador de la iniciativa, que ha contado con el apoyo de los Ayuntamientos de Alcázar de San Juan y Villafranca- destacaba que la experiencia ha resultado mejor de lo esperado.“ Los reclusos han mostrado mucho interés y están siendo muy participativos. Esta nueva experiencia ha resultado para mi muy positiva. Hemos intentado darles las herramientas para que, a través del ajedrez, puedan reubicarse, meditar sus decisiones, ver a largo plazo, organizar estrategias y desarrollar valores que están más allá del ahora y el aquí. Me gustaría mucho poder plantearlo como una actividad anual en el centro penitenciario”. Ha recalcado la importancia del apoyo institucional en este tipo de iniciativas, con el que ha contado desde el principio: “la pata social es igual de importante que la formativa; ya que pone en marcha otras competencias del ajedrez. Es algo que vamos a seguir impulsando. Creemos que el ajedrez puede desempeñar un buen papel social, no sólo en centros penitenciarios, también en los de mayores, niños con cáncer , discapacitados y otros colectivos sociales en los que este deporte puede usarse como técnica terapeútica. Esto es posible, no sólo por el trabajo y la constancia, sino por el imprescindible apoyo de las instituciones.”

Al cierre de las jornadas asistieron el concejal de deportes de Alcázar -Manuel De La Guía- y el Alcalde de Villafranca de los Caballeros -Andrés Beldad.

“El Ayuntamiento de Alcázar se implicó, desde el primer momento, con esta iniciativa; ampliando la partida económica destinada a la escuela de ajedrez para poder llevarla a cabo” -comentaba De la Guía- “Las administraciones debemos apoyar este tipo de proyectos para ayudar a la reinserción, que funcionan, y será muy bueno para ayudar a los reclusos a pensar mejor las consecuencias que pueden tener sus decisiones en la vida diaria.”

Por su parte, Beldad -Alcalde de Villafranca- corroboraba las palabras del edil alcazareño: “hemos querido acompañar a nuestro club de ajedrez en esta iniciativa, tan novedosa e importante, dirigida a un colectivo que no es al que habitualmente se dirige el ajedrez y sus beneficios. Las Administraciones debemos estar al lado de estas iniciativas sociales”.

Ambos destacaron la excelencia y el buen nivel de la escuela -con 7 clasificados para el Campeonato Regional de ajedrez- y alabaron la labor social que estaba emprendiendo.

FESTIAL 2025LAS MUSAS GenéricoMEDFYR Medicina GeneralFENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25
ALMIDA Abril 21AGUAS ALCÁZAR Genérico 21Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25
LAS MUSAS GenéricoFESTIAL 2025FENAVIN 2025EUROCAJA RURAL PAC 25MEDFYR Medicina General
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21ALMIDA Abril 21Reinavisión abril 25 Gafas SolTALLERES MANCHEGOS AUDI Taigo VWBodegas Símbolo abril 25
CONSEJO REGULADOR 24VINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Diputación Toledo genérico turismo
LAS MUSAS genéricoQUEROTE 2025LA CRIPTANENSE Horario inviernoFESTIAL 2025
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22AYTO HERENCIA Deliriox del Quijote abril
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies