A las condiciones con que cuenta Alcázar en cuanto a polígonos industriales, comunicaciones por carretera o ferrocarril, se une ahora el anillo de fibra óptica, “una autopista de la comunicación” que supone un nuevo atractivo para los empresarios que tengan intención de invertir en este municipio manchego. La jornada de hoy en el Centro de empresas está sirviendo para explicar “las oportunidades de negocio que ofrece la fibra óptica para que las empresas puedan desarrollarse”, ha señalado el concejal de Promoción Económica, Ángel Montealegre, responsable de la organización de este encuentro.
Casos concretos que avalan la influencia positiva en el desarrollo empresarial se han puesto sobre la mesa en esta jornada, en la que se explica que “el equipo de Gobierno no para y sigue ideando para combatir la situación de crisis”. Con el anillo de fibra óptica “hoy estamos mejor preparados que ayer para salir de la crisis y para ello necesitamos el apoyo del sector empresarial de Alcázar y comarca”.
En palabras de Montealegre, “no hay ayuntamiento del entorno que tenga la fibra óptica, Alcázar la tiene y a esto se suma suelo industrial más barato que en otros sitios”, lo que sitúa a esta ciudad como una de las que mejor oferta tiene para acoger nuevas empresas.
El alcalde de Alcázar de San Juan, Diego Ortega ha incidido en la importancia de esta “tecnología innovadora en los diferentes polígonos de la ciudad” como oportunidad para invertir en este municipio con una mayor cobertura “con principios de control del gasto y ahorro en las comunicaciones, además de eficacia y eficiencia”, un “valor añadido para contribuir en la llegada de nuevas empresas que redunden en el desarrollo económico y la creación de puestos de trabajo, porque son las empresas los motores de la creación de empleo”.
El concejal de Informática, Manuel de la Guía ha subrayado que la infraestructura de la fibra óptica ya está instalada y ahora necesita de un operador. Se trata de un proyecto que no solo consiste en la comunicación exterior a través de Internet de alta velocidad, también contempla la propia comunicación interna, puesto que el anillo de fibra óptica municipal les permitirá utilizar un Centro de Datos (CPD) preparado para poder alojar sus propios ordenadores y aprovecharse de la agrupación de CPDs particulares “para tener uno más grande, más potente y más seguro, salvaguardando la seguridad de sus propios datos en caso de que los necesiten”.