La presidenta del Patronato Municipal de Cultura (PMC), María Jesús Pelayo dio a conocedr la programación cultural del mes de abril, de la que destacó “el gran espectáculo” que será “el excepcional concierto de Wim Mertens”, uno de los pianistas “más esperados en todos salas y teatros de todo el mundo”. Actuará en Alcázar de San Juan el 18 de abril iniciando en esta ciudad su gira española. Las entradas tendrán un precio de 15 euros.
Pelayo adelantó el resto de espectáculos que se incluyen en esta Programación de Primavera, en la que se podrá ver además al Ballet Nacional de Cuba el 25 de abril en el Teatro Municipal, donde interpretará las danzas y bailes tradicionales de la isla. Se trata de un espectáculo de abono y cuenta con la novedad de añadir una entrada especial para jóvenes menores de 18 años que estén cursando sus estudios en alguno de los centros educativos de Alcázar de San Juan, lo que les permitirá ver el espectáculo al precio de 6 euros.
Esta entrada especial, con la que pretenden conseguir “la divulgación del teatro, la música y el arte en general entre los jóvenes”, también se extiende a otros espectáculos como el que la presidenta del Patronato ha calificado de “estrella” que es la obra de teatro del siglo XVI “El Rey Perico y la dama tuerta”, representada en el Festival internacional de Teatro Clásico de Almagro “con gran éxito” e incluido en el Programa de Artes Escénicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Habrá otras representaciones teatrales como la que realizará el grupo de jóvenes del Aula de teatro del Patronato Municipal de Cultural el 23 de abril en la Covadonga, una obra de José Luis Alonso de Santos titulada “Besos para la Bella durmiente”.
El público infantil y familiar también tiene su espectáculo esta temporada. Será el 5 de abril en el Auditorio Municipal con “La calabaza de Pipa” para el que la venta de entrada va a un ritmo tan alto que ha hecho que se estén planteando ampliar el número de representaciones y hacerlo al menos dos veces.
LITERATURA
Abril, caracterizado como el mes de la lectura, contará en Alcázar de San Juan con un actividades en la biblioteca como la presentación de fondos bibliográficos a través de la exposición “La literatura y el cine para leer, ver y escuchar” con novelas que se han llevado al cine.
Asimismo, del 13 al 23 de abril se establecerá la Feria del libro en la Plaza de Santa Quiteria donde se podrán encontrar todo tipo de libros. María Jesús Pelayo animó a todos los ciudadanos a ir a esta feria y a las librerías para contribuir con las personas que viven de este negocio y para perderse en los encantos de la lectura, incluidos los niños.
Los días 22, 23 y 24, en el Salón de plenos del Ayuntamiento, escolares, asociaciones, colectivos, políticos y otros ciudadanos leerán el Quijote, la novela universal que “en muchos países es de obligada lectura” y sobre la que animó a los padres a hacer que la lean sus hijos.
Durante el mes de abril se presentarán dos nuevas teselas. Una de ellas, cuyo autor es Mariano Velasco, es una recopilación de cuentos históricos con algunos sucesos reales. La otra tiene como protagonista al maestro Jesús Ruiz de la Fuente y su método de aprendizaje.
EXPOSICIONES
Además de la exposición de la Biblioteca, habrá otra sobre el VI Certamen de Fotografía de Aguas de Alcázar que se podrá ver en el Museo Municipal del 12 de abril al 19 de mayo con las 60 piezas seleccionadas.
Por otro lado, en el Museo FORMMA continúa expuesta, ya por pocos días, la exposición de cerámica de la familia Peño. Estará hasta el 20 de abril y durante las tardes de los viernes y las mañanas de los sábados se puede visitar el Museo Samper situado en la calle Pascuala, una visita que ha recomendado la presidenta del Patronato, tanto para escolares como para el público en general puesto que la obra de José Luis Samper permite descubrir cómo ha sido Alcázar a lo largo de la historia con sus cambios y su cultura. Por último, la Fundación Isidro Parra también está abierta al público.