De esta forma y aprovechando una moratoria en el tiempo invernal y lluvioso, a primeras horas de la mañana tubo lugar la plantación de árboles y arbustos que dio como resultado una agradable tarea con las explicaciones referentes al lugar, así como la inclusión dentro de los sitios preferentes para reparar el ecosistema y devolver el esplendor histórico al paisaje manchego.
Terminada la plantación se realizó un recorrido por diversos lugares de interés, como la visita a un chozo típico de la Mancha, visita a la laguna de Salicor y volviendo del itinerario, visita al pozo de las nieves del Cristo, entre los comentarios de los lugares y sus referencias históricas que los hacen un patrimonio digno a destacar y sobre todo a mantener para las generaciones venideras, honrando a nuestros antepasados que vieron en estas tierras y sus recursos el lugar idóneo para desarrollar su vida con sus familias y descanso para la eternidad.
Finalizada la jornada. una comida de hermandad en el santuario de San Isidro puso el broche final a una mañana repleta de actividades medioambientales y turísticas muy bien valoradas por los asistentes.