El presidente de COMSERMANCHA, Santiago Lucas-Torres, destacó la importancia de este concurso para la Mancomunidad, para la mejora de la calidad de vida y las prestaciones a sus más de 182.000 habitantes, y consideraba que “más que un pliego es un proyecto de gestión de presente y futuro”, que concede una especial prioridad a los “índices de gestión de calidad”.
Lucas-Torres agradeció el trabajo de todos los que han hecho posible este pliego, que comprende la gestión de los servicios municipales de recogida y transporte de residuos sólidos urbanos, el lavado y limpieza de contenedores, la gestión del tratamiento, aprovechamiento y eliminación de residuos en la planta de tratamiento de Alcázar de San Juan, así como la gestión de las plantas de transferencia de Tomelloso y La Puebla de Almoradiel, todo ello referido a los 21 municipios, la pedanía y la EATIM de la Mancomunidad. Además también incluye el tratamiento del Área de Gestión Unión 3.4 Mancha-Baja Las Pedroñeras.
La próxima adjudicación de este contrato va a permitir la renovación de la flota de camiones de recogida, la renovación de contenedores para progresar de carga trasera a carga lateral, introducir contenedores de recogida selectiva orgánica o mejorar la limpieza, todo ello con el objeto de mejorar el grado de satisfacción de los vecinos.
En el Pleno, también intervinieron el vicepresidente segundo, Jesús Fernández Almoguera, y los presidentes de Comisiones, Emilio Lara y Ángel Montealegre, coincidiendo todos ellos en la necesidad e importancia de este concurso, porque planifica el futuro de la Mancomunidad hasta 2030, introduce numerosas mejoras y va a incrementar el nivel de excelencia, así como destacaron la transparencia del procedimiento.
El anuncio ya ha sido publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha y las empresas interesadas tienen hasta el día 12 de abril de 2013 para presentar ofertas y proposiciones de participación.