EUROCAJA RURAL Carrera ELA 23
ANPE Sede Tomelloso
GFM al

Campo de Criptana

Una nueva exposición retrospectiva y varias rutas guiadas recuerdan a Eloy Teno en Criptana diez años después de su muerte

manchainformacion.com

MMC alargado 21
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Cuando se cumplen 10 años del fallecimiento del artista criptanense Eloy Teno, Campo de Criptana recuerda su obra con la exposición retrospectiva que puede visitarse en El Pósito hasta el próximo 27 de noviembre y con una ruta muy especial, de la mano del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, para conocer las esculturas que la mano de Teno forjó para el pueblo

‘Eloy Teno. Más allá de la escultura’ es la exposición retrospectiva que incluye más de 50 obras del artista, realizadas entre 1978 y 2012, que en estos días y hasta el próximo 27 de noviembre puede visitarse en El Pósito de Campo de Criptana.

Un homenaje al escultor cordobés que eligió el municipio para quedarse y desarrollar su creaciones, enamorado del ambiente cultural que se respiraba ya por los años 70 del pasado siglo XX.

Paralelamente a la exposición -minuciosamente ambientada por su hijo, el también escultor Xema Teno- desde el Ayuntamiento de Campo de Criptana se propone, los días 20, 26 y 27 de noviembre, una ruta guiada por las esculturas que Eloy Teno forjó para el pueblo y que pueden encontrarse en diferentes lugares emblemáticos.

El homenaje y recuerdo del artista y su obra se realiza cuando se cumplen 10 años de su marcha. Diez años sin esa mirada fija, penetrante, tratando de fusionarse con su obra, “que hipnotizaba”, recuerda Xema Teno.

“Mi padre era una persona extrovertida, con temperamento y a la vez tranquila. Aparte de mi padre fue mi maestro y mi compañero. Para mi fue un honor compartir oficio con él y recibir sus consejos”.

Xema se ha encargado de seleccionar las piezas e instalar la exposición retrospectiva. Y lo ha hecho guiado por las emociones, los sentimientos y los recuerdos.

En la primera planta de El Pósito se encuentran obras ordenadas cronológicamente, desde los inicios de la trayectoria artística de Eloy, a finales de los 70, hasta el año 1.985. “Son esculturas que siempre han estado en casa y por las que mi padre tenía especial cariño”.

En la segunda planta, se puede disfrutar del resto de su trayectoria. Esta vez, las obras están seleccionadas en base a la temática. Así comparten espacio esculturas y relieves que reflejan los paisajes y motivos manchegos, la tauromaquia o la inspiración cervantina, velazqueña o incluso lorquiana.

Una muestra que recoge todas las etapas del trabajo de Eloy Teno, desde la abstracción pura de sus comienzos, su obra más figurativa y la búsqueda del volumen, hasta llegar a sus últimos años, en los que volvió a la abstracción más pura, generando volumen y movimiento con el equilibrio entre las líneas metálicas que forjaba y el espacio.

Una exposición diferente en la que cada detalle tiene un por qué, como los catálogos, fotos o elementos del taller del artista que se exhiben en las vitrinas, complementando el juego de luces, sombras y espacio creado con las propias esculturas.

Rutas Guiadas

Desde el Ayuntamiento, se ha querido también sacar la exposición retrospectiva a la calle, como explica la concejala de Cultura, Rosana Fernández, para dar la posibilidad de conocer las grandes esculturas de Eloy Teno, instaladas en diferentes rincones emblemáticos de la localidad.

Estas rutas se realizarán los días 20, 26 y 27 de noviembre, a las 12:00 horas en horario de mañana y a las 16:00 horas en horario de tarde.

El recorrido partirá de la escultura del Quijote en ‘El Tumbillo’. “El primer Quijote que tuvo Campo de Criptana. Un encargo que le realizó el Ayuntamiento a Eloy Teno que no entendía cómo era posible que no hubiera un Quijote en nuestro pueblo”, comenta Fernández.

Durante el recorrido, los guías descubrirán esta y otras curiosidades acerca de las esculturas y la vida del artista.

Para realizar estas rutas hay que inscribirse previamente en la Oficina de Turismo de Campo de Criptana, a través del mail turismo1@campodecriptana.es o mediante mensaje de whatsapp al 630761674, indicando nombre y apellido, fecha de la reserva y número de personas.

El homenaje a Eloy Teno se complementará con la reinauguración de su museo, ubicado en la Sierra de los Molinos, el próximo sábado, 19 de noviembre.

FECIRAUTO 2023GLOBALCAJA Hazte Cliente ComercioTALLERES MANCHEGOS AUDI Febrero 23
AYTO. CAMPO DE CRIPTANA Web turismoEFA Matriculación 23CONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralFEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23ALMIDA Abril 21
GLOBALCAJA Hazte Cliente ComercioTALLERES MANCHEGOS AUDI Febrero 23FECIRAUTO 2023
AYTO. CAMPO DE CRIPTANA Web turismoITV Cita previa Abril 21ALMIDA Abril 21CONSEJO REGULADOR 2023 latMEDFYR Medicina GeneralFEDERÓPTICOS GALINDO Septiembre 23
TRAVESA 1,499REINAVISIÓN 20% descuento enero 23Cupones descuento en Publico
DIPUTACIÓN CR Subvención empresa II
BODEGAS SÍMBOLO septiembre 23PATATAS VILLAJOSALMIDA Abril 21CASA LA VIÑA Abril 22ACM SEGUROS octubre 22VINÍCOLA DEL CARMEN Alfaraz 22

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas