La concejal de Turismo, María José Fernández ha destacado estos datos teniendo en cuenta que el tiempo no ha acompañado y que en Levante la meteorología sí ha sido favorable. Entre los visitantes que ha recibido Alcázar de San Juan durante la Semana Santa, los castellanomanchegos han sido los más numerosos, seguidos por este orden, de catalanes, levantinos, andaluces y vascos, aunque los ha habido también de otros puntos de España y de fuera de ella, europeos fundamentalmente, llegados desde Austria, Alemania y Francia, principalmente. En la Oficina de Turismo se han atendido en estos días a 200 personas y el parking para caravanas ha estado completo todos los días.
Fernández ha mostrado hoy su satisfacción por la consecución de estos datos que, a su juicio, son el fruto “de un trabajo bien hecho”, como es el que realiza el Ayuntamiento de la mano del sector empresarial. Esta circunstancia convierte en diferente la oferta turística de Alcázar con respecto al resto de la comarca, ya que según sus palabras, esta no es una ciudad de las de “vi, fotografié y me fui”, sino que los turistas eligen Alcázar de San Juan como punto de referencia para alojarse, comer, divertirse y salir desde aquí a hacer rutas alrededor. Las claves para conseguir este objetivo son “trabajo, trabajo y trabajo”, acompañado de acciones y productos “muy trabajados y bien hechos” como “Alcázar, próxima parada” o “Alcázar, ciudad de congresos” que fueron presentados en FITUR.
En este sentido, ha subrayado la relevancia del trabajo diario que realiza la Concejalía con el sector privado, buscando la colaboración “primordial” con los empresarios y “planificando, mejorando y haciendo cosas nuevas”. Ejemplo de esa colaboración es FERCO, cuyos resultados han sido este año “notablemente mejores” que en ediciones anteriores, puesto que se ha conseguido aumentar la cifra de expositores de 26 a 40 y ha habido un mayor número de ventas.
La concejal apuesta por seguir invirtiendo en los recursos existentes y potenciar otros “porque eso genera trabajo”. Por eso, “siguiendo las directrices de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, Alcázar de San Juan “despega en turismo y va hacia arriba a pesar de la crisis”, porque desde esta ciudad, como en el resto de la comunidad autónoma, se está impulsando el turismo de interior, como recurso para tirar hacia adelante de la economía y que también lo hagan otros sectores.
FERIA DE LOS SABORES
La acción más inminente de Turismo es la Feria de los Sabores que se celebrará a finales del mes de mayo. María José Fernández ha asegurado que “con una cuarta parte del presupuesto que se empleaba antes, hemos organizado una feria digna”. En estos momentos, los preparativos “van viento en popa” y lo que se están haciendo en la actualidad es cerrar los talleres que se van a realizar, ya que tanto los expositores como los artesanos están ya comprometidos y sólo queda sacar el pliego para hacerse cargo de la estructura de la Feria.