4.053 parados es la cifra oficial del desempleo, durante el mes de marzo, en Alcázar de San Juan. La Semana Santa -que tradicionalmente, debido al turismo, contribuye a generar empleo- no ha conseguido bajar significativamente las cifras: tan sólo 17 parados menos. “Seguimos por encima de la barrera psicológica de los 4.000” -comentaba a los medios Gonzalo Redondo del PSOE- “1.173 personas más en paro desde que el Sr. Ortega entró en el gobierno municipal. El alcalde está parado frente a la lucha contra el desempleo. Al PSOE nos preocupa mucho porque vemos que no se hace nada. Alcázar de San Juan está por encima de la media de Castilla-La Mancha -un 40% frente al 31% regional. Son urgentes ya políticas de empleo y que estimulen la economía local. Los recortes están teniendo como consecuencia el aumento del paro. Son recortes ideológicos que no están dando frutos. No queremos más brazos parados. Los alcazareños y alcazareñas no pueden vivir con cantos de sirena -porque no pueden aguantar ni un minuto más, no tienen para comer. ¡Basta ya de feriales, floridas y termosolares!. ¡Ojalá que se hagan realidad, generen trabajo y se mejore la situación de Alcázar!. Pero, de momento, con esto no se come. No se come haciendo cola en la Fundación Municipal para entregar un curriculum”.
Ante la preocupación del PSOE por la situación del desempleo en Alcázar de San Juan, Redondo anunciaba que su partido abrirá una oficina para atender a las personas desempleadas “esperamos poder hacerlo, como muy tarde, para mediados del próximo mes de mayo. Se trata de articular un recurso más para ayudar a estas personas, en la medida de nuestras posibilidades. Ofreceremos orientación y asesoramiento para tratar de mejorar la empleabilidad. Lo único que podemos hacer es escuchar, a todas esas personas que lo están pasando mal, y tenderles nuestra mano”.
Redondo concluyó diciendo que su partido seguirá llevando propuestas al pleno para luchar contra el desempleo “que probablemente no sean tenidas en cuenta por el equipo de gobierno, que lleva 6 meses sin convocar la Comisión por el Empleo que se acordó en pleno y de la que, posiblemente, podrían salir propuestas para combatir esta situación”. Aprovechó también para rebatir las acusaciones que recibió el grupo municipal socialista, en el pleno extraordinario urgente del 3 de abril: “no es cierto que cuando a Alcázar le va bien, a los socialistas nos va mal. ¡Eso es mentira!. Esta localidad se ha construido y ha avanzado, en los últimos 30 años, por el trabajo de hombres y mujeres de nuestro partido. La situación de Alcázar no está bien y nos preocupa mucho su futuro”.