Es la variedad autóctona de Castilla-La Mancha, “no cuenta con grandes virtudes, pero tampoco tiene defectos”, por lo que sus características y el trabajo de los enólogos consiguen unos buenos vinos que ahora se pretenden poner más en valor con los Premios Airén.
El certamen está abierto a todos los productores de otras áreas geográficas que elaboren vino airén y tiene por objetivo reconocer la calidad y excelencia en los blancos embotellados con esta variedad, recuperando el orgullo por de una uva de virtudes aromáticas frescas, y cultivo tradicional y mayoritario en la región de Castilla La Mancha, como ha matizado el portavoz de Wine Connection, José Manuel Torres, para quien “es importante prestigiar a esta uva, ya que todos ganamos, porque es la variedad más importante en nuestra región”.
Se han establecido Cinco Categorías, para cada una de las cuales se entregarán las medallas de Oro y Plata: Mejor Joven Airén; Mejor Airén Espumoso; Mejor Airén ensamblado con otras variedades; Mejor Airén con uvas de producción ecológica y Mejor Airén en barrica.
En esta primera edición, el Consejo Regulador La Mancha no ha querido dejar de apoyar la propuesta porque el airén “es una variedad importante” en esta Denominación de Origen, puesto que a pesar de la reestructuración del viñedo y de ser una las variedades más afectadas, hay unas 120.000 hectáreas con esta planta, lo que supone alrededor del 40% de la superficie total.
Pero no sólo por este motivo, el presidente de esta DO, Gregorio Martín-Zarco ha destacado que el airén da como resultado “unos vinos estupendos”, que cuentan “con unas cualidades que están cayendo bien en los mercados, por lo que lo tenemos que fomentar y desarrollar”.
La organización en la inscripción está siendo coordinada por la empresa Wine Connection, afincada en Ciudad Real, sin embargo, la iniciativa cuenta con el apoyo de sendos Consejos Reguladores de La Mancha y Valdepeñas, por su potencial productivo y tradicional en la superficie de hectáreas de uva airén cultivadas. Aunque el lugar escogido para la presentación ha sido la sede alcazareña de la DO La Mancha, la cata final de los vinos presentados se celebrará en las instalaciones de la Denominación de Origen Valdepeñas.
Para el Presidente de la DO La Mancha, Gregorio Martín Zarco la “idea de celebrarlo en el marco de Fenavin, en Ciudad Real, es un acierto como escaparate”, ya que los vinos blancos airén, aunque todavía “son en parte desconocidos en el extranjero, sorprenden muy gratamente como ha sucedido en las últimas presentaciones en ciudades americanas como San Francisco, en Estados Unidos”. Una valoración que coincide con la de su homólogo Carlos Nieto: “es una variedad autóctona que aunque no tiene excepcionales virtudes, no tiene defectos, por eso hay que potenciar concursos como éste”, ha apuntado el Presidente de DO Valdepeñas.
Wine Connection se ha creado como foro permanente para el fomento de áreas de negocio en el sector vitivinícola. La idea de convocar el primer concurso de ‘Airén por el mundo’ persigue resaltar las bondades de los vinos castellanomanchegos, conscientes de que el “sector vitivinícola en la región está haciendo un esfuerzo ejemplar en la capacidad de su innovación y su adaptación promocional en los mercados exteriores”, como ha señalado José Manuel Torres, portavoz de Wine Connection.