Sara Montiel ha sido muy conocida por el más de medio centenar de películas que ha hecho, pero no sólo por eso, también por faceta de cantante y su vinculación con la música en general. Por tal motivo, según ha explicado Luis Cobos, el Festival Internacional de la Música que se celebra en Campo de Criptana, localidad natal de ambos artistas, estará dedicado a ella. Cobos ha lamentado que Sara Montiel no pueda recoger ya el Grammy Latino que le había sido concedido, información que todavía no había trasladado a la artista.
El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres ha señalado que la dedicación del Festival Internacional de la Música a Sara Montiel no será el único homenaje que se le tributará a la artista a partir de este momento, sino que llegarán otros. En el municipio manchego sean decretado dos días de luto oficial por la más grande de sus artistas que fue la primera actriz española que conquistó Hollywood.
El consejero de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, en representación del Gobierno regional, ha señalado que mientras que Cervantes hizo universal a La Mancha en la novela de Don Quijote, “Sara Montiel la hizo universal en la realidad”, puesto que consiguió universalizar los molinos de Campo de Criptana, así como “la sencillez”, propia de Sancho Panza y “la socarronería de Sara”, una mujer de “gran belleza, era guapísima y también como Don Quijote tenía un gran talento y los sueños los transformó en grandes películas que son un legado universal y artístico que nos va a permitir tenerla siempre viva en nuestros corazones”.
A pesar de que “nadie es profeta en su tierra”, Sara Montiel consiguió serlo además de ser “muy querida” en Campo de Criptana, Castilla-La Mancha y España. El delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real y criptanense de nacimiento ha subrayado que “hemos perdido a una gran persona, pero podemos disfrutar de ese gran legado que queda no sólo en Campo de Criptana y en Castilla-la Mancha y del que desde el Gobierno de Cospedal nos sentimos muy orgullosos, sino que toda España y todo el mundo puede disfrutar del legado de una persona humilde que llegó desde la nada al todo”.
El también cantante y actor, Javier Gurruchaga ha resaltado de Sara Montiel que era “una gran persona” que se ha ido un año después de que lo hiciera su madre que también se llamaba María Antonia. Con la Abad ha compartido muchos momentos felices, han viajado juntos y tuvo el honor de cantarle el “Happy birthday” este año.
Por su parte, el actor Máximo Valverde ha indicado que la muerte de la manchega ha sido “algo inesperado”, un acontecimiento por el que la también actriz, Rosa Valenti ha mostrado su profundo dolor.