Tras conocerse el contenido de un informe -solicitado por el grupo municipal socialista a los técnicos del Ayuntamiento- el PSOE presentará a pleno una moción, para pedir la devolución de las tasas deportivas -50 euros- a aquellas familias que no están recibiendo los servicios de revisión médica o transporte de autobús. El citado informe hace alusión a que el Ayuntamiento no puede cobrar tasas por servicios que no está prestando.
“El grupo municipal socialista ya venía denunciando este hecho” -comentaba Carlos Dorado- “No estábamos de acuerdo en que se aplicase una tasa de 50 euros a las escuelas deportivas porque, para muchas familias -con todos sus hijos matriculados- suponía una subida de más del 80%. Además, se cobra una tasa anual, cuando la temporada de las escuelas es de octubre a junio. La subida de las tasas, que empezó a aplicarse a partir del 1 de enero, era para cubrir servicios como el seguro médico o el transporte en autobús para las competiciones -que la Junta de Comunidades dejó de cubrir. Denunciamos también -porque así nos lo habían hecho saber muchas familias- que estos servicios no se estaban prestando; en ocasiones porque el seguro médico -que tiene una validez de 2 años- ya se había hecho y no necesitaban revisión médica o porque no habían tenido la necesidad de utilizar el autobús para desplazarse a ningún partido. Por eso pensamos que es una gran injusticia que todos los padres tengan que pagar por servicios que no van a ser cubiertos o satisfactorios para sus hijos”.
La moción que presentará al próximo pleno el grupo socialista, pedirá la devolución de las tasas a aquellas familias que no estén recibiendo los citados servicios y que ya las hayan abonado; que se suspenda el cobro de aquellas que, en las mismas condiciones, no las hayan abonado por haber presentado recurso ante el Ayuntamiento; que se les haga llegar una carta en la que se les comunique el contenido del informe técnico, para informarles en qué casos deben pagarlas y en cuáles no y que el alcalde exija una rectificación pública a Manuel de La Guía, concejal de deportes de Alcázar.
“Pedimos que el concejal de deportes se disculpe ante las más de 400 familias que no van a usar estos servicios, o alguno de ellos, y a las que ha estado presionando para que paguen. Enviándoles una carta en la que les decía que si no las abonaban, antes del 15 de febrero, no podrían inscribirse en cursos y campeonatos, ni solicitar abonos -como, por ejemplo, el de la piscina municipal. Ese es el talante que tiene, este equipo de gobierno, con los vecinos y vecinas de Alcázar: soberbia, incompetencia y desprecio de la legalidad. Un equipo de gobierno que quiere hacer y no sabe” -explicaba la edil socialista Ana Belén Tejado; quien también afirmaba que si ya se hubiera constituido la Junta Rectora de Deportes, estos errores no se hubieran cometido. “Queremos recordar que vivimos en una democracia y que la participación de los diferentes colectivos en el gobierno local es buena. Una Junta Rectora de Deportes en la que puedan estar representados todos los grupos políticos y los colectivos implicados es necesaria”.