La colaboración se pedirá en forma de alimentos no perecederos y productos de higiene y limpieza, pero especialmente en forma de aceite, conservas, azúcar, leche y galletas, que vienen siendo los productos que más necesita el Banco de Alimentos.
El funcionamiento de la recogida será similar al de otras ocasiones. Los voluntarios entregarán una bolsa marcada (para no ser cobrada en caja), que los clientes podrán llenar con su aportación, pagar en caja y entregar a la salida de Carrefour en los carros que tendrán a su disposición los voluntarios.
Lo que se obtenga en esta recogida será destinado a los Conventos alcazareños de las Hermanas de la Cruz, Concepcionistas, Residencia de Santa Marta, Centro de Acogida Samaría y Cáritas en cada Parroquia.
Este establecimiento comercial aportará, como viene siendo habitual la misma cantidad que se recoja, de forma que la solidaridad de clientes y visitantes será doblada, lográndose una muy necesaria y apreciable cantidad de alimentos que servirán para ayudar a muchas familias que están pasando por situaciones muy lamentables.
“El problema de la pobreza y el hambre ya no pertenece a otros países. Lo estamos viendo en nuestros vecinos, conocidos y hermanos”, señalan los responsables del Santo Entierro, quienes todos los viernes, entre las 20:00 y 21:00 horas están en su Casa de Hermandad para poder ayudar con una entrega de emergencia a quienes se lo soliciten, derivando y recomendando, sobre todo si la necesidad es continua, el seguimiento a Caritas.
La Cofradía del Santo Entierro hace una vez más llamamiento a la ciudadanía de Alcázar y Comarca para que colaboren con esta iniciativa solidaria, necesaria y justa, aportando todo lo que puedan.