El portavoz del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Ángel Puente, ha querido destacar algunas de las cuestiones que ayer, 12 de agosto, se trataron en el pleno extraordinario referente al expediente de anulación de los convenios con las termosolares de la localidad.
“Los convenios son ilegales” –afirmaba Puente- “como así lo aseguran los informes del secretario y del interventor municipal”. La cuestión es que, según estos informes, la base imponible sobre la que se aplican tasas e impuestos no puede modificarse. “Es una reserva de ley, reconocida por la Constitución, que no puede tocarse. No se puede modificar la forma de cobrar los tributos”. Este hecho es el que hace ‘de pleno derecho’ que los convenios “no tengan validez, que sean nulos”. Puente aseguró que, por este motivo, los anteriores gestores municipales no solicitaron informes, “no lo pidieron para poder hacer los convenios saltándose la ley”.
Otro punto que quiso remarcar el portavoz del equipo de gobierno municipal es que “ni los representantes de PP, ni CxA, aprobaron, en ningún órgano ejecutivo, estos convenios; porque no teníamos los informes correspondientes. Sólo se nos convocó en una comisión informativa, no vinculante, en la que se nos dijo lo que se iba a hacer. Pero luego se aprobaron en Junta de Gobierno Local, donde sólo estaban los socialistas”.
En cuanto a la termosolar de torre que falta por ejecutar –cuyo convenio, de las mismas características, se ratificó en pleno en la presente legislatura- Puente apuntó que lo que se hizo fue “ratificar el acuerdo tomado por la Junta de Gobierno Local porque se pasaban los plazos. Un convenio que se aprobó en período de transición por los socialistas, a espaldas de los alcazareños, y que se ratificó 3 meses después por el pleno porque consideramos que la Junta no tenía potestad. Pero no se aprobó el convenio”.
El portavoz del equipo de gobierno de Alcázar aseguró que el grupo municipal socialista votó en contra del expediente de anulación, “a sabiendas que es ilegal”. Con lo que afirmó que “votar en contra de la ley es prevaricación”.
Desde el equipo de gobierno creen que el PSOE está “socializando el delito”, puesto que la explicación que José Fernando Sánchez-Bódalo dio en relación al modo en que se establecieron los convenios fue “se hacía así en todos sitios”. Las declaraciones del edil socialista fueron calificadas por Puente como “de una gran desfachatez y falta de vergüenza. Es lo mismo que si hubiera reconocido cobrar comisiones por hacer un contrato, porque lo hacíamos todos. O como si alguien mata a una persona y le preguntan que si sabe lo que ha hecho y dice que sí, que lo ha matado, pero que no pasa nada. Esto no se puede permitir, no se puede consentir que se perdonen impuestos y que se regalen subvenciones, porque ¡cómo lo hacíamos todos!. El PSOE ‘dio el pelotazo’ a sabiendas, delinquieron a sabiendas, pensando que nunca habría un cambio de gobierno municipal y los vecinos de Alcázar nunca se enterarían”.
Por último, concluyó Puente, haciendo referencia a que la convocatoria de pleno extraordinario se había realizado con la intención de cumplir “escrupulosamente” los plazos legales para la tramitación del expediente de nulidad, que ahora está en manos del Consejo Consultivo de la Junta de Comunidades. Este será el órgano que dictamine si los convenios son nulos o no ‘de pleno derecho’ y marque los pasos a seguir.
De momento, el equipo de gobierno ya ha mantenido reuniones con las empresas termosolares, previas a las alegaciones, y volverán a reunirse para tratar de llegar a un acuerdo, “siguiendo siempre los cauces legales”.