El PSOE de Alcázar de San Juan, a través de uno de sus portavoces, Javier Ortega, ha trasladado a los medios su opinión sobre uno de los temas que han centrado la atención informativa del verano: “la venta de la empresa municipal de aguas” –ante la que se manifiestan “radicalmente en contra”.
El PSOE alcazareño se dirige a Diego Ortega, alcalde de Alcázar, como máximo responsable, para solicitarle que se reúna con todos los partidos políticos y con los ciudadanos –representados por la Plataforma en Contra de la Privatización del Agua- para, entre todos, buscar otra solución. “O pasará a la historia como el alcalde que vendió ‘Aguas de Alcázar’».
Desde el PSOE aclaran, una vez más, que no están detrás de la Plataforma del Agua, ni detrás de ninguna otra plataforma ciudadana. «Sólo prestamos nuestro apoyo a los ciudadanos cuando nos lo demandan. Parece que PP y CxA están convencidos que van a perder las próximas elecciones, porque nos atribuyen todos los movimientos sociales que van surgiendo”.
En cuanto a las acusaciones del actual gerente de aguas, Ángel Puente, que a través de escritos a diferentes medios, ha vertido sobre la gestión del anterior equipo de gobierno socialista; acusándoles de “engañar a las administraciones”, entre ellas el ayuntamiento de Alcázar o de realizar “obras falsas”; el PSOE le aconseja “cautela”. “Lo que está diciendo no es nada nuevo. Es algo que está en los tribunales, ya hay una querella, será un juez quien determine si eso es cierto o no y quien tenga que pedir responsabilidades; no el Sr. Puente”.
Por último, Ortega habló del cambio de gestión municipal del servicio de aguas, por otro de gestión mixta. “No pueden asegurar que se van a mantener las tarifas, la calidad del servicio y los puestos de los trabajadores; porque pretenden dar a una empresa privada la concesión del 95% de la gestión. El ayuntamiento se reservaría tan sólo el 5% -no sabemos si para el sueldo del Sr. Puente, que está viendo en esta operación una forma de asegurarse su futuro laboral. Si realmente quieren que el ayuntamiento mantenga el control, ¿por qué no venden sólo el 49% y se aseguran el 51%?”.
Desde el PSOE de Alcázar creen que los precios del agua sólo podrán mantenerlos al inicio, “después, como ha sucedido en todos los casos de privatización, subirán las tarifas, bajará la calidad del servicio y se despedirá a trabajadores o se mantendrá la plantilla en condiciones precarias. Una empresa privada querrá siempre amortizar su inversión y ganar dinero. Y, si no es así, y realmente acepta las condiciones que quiere imponerle el ayuntamiento; esto nos viene a decir que la empresa no está en quiebra, que genera beneficios suficientes. Por lo que no entendemos por qué no puede hacerse un plan de pagos, a largo plazo, para saldar la deuda con el ayuntamiento”.
La conclusión del PSOE es que “se quiere vender la empresa de aguas para tapar la mala gestión del equipo de gobierno. El ayuntamiento necesita liquidez porque se están gastando parte de los 9 millones de euros que, en los presupuestos, contabilizaron como ingresos de la nueva termosolar que iba a empezar a construirse en marzo. 9 millones que no tienen”.